¿Cuándo depositan la Pensión del Bienestar para discapacitados?

Greymar Primera

Los depósitos de la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad se realizan cada dos meses por orden alfabético. Para el 2025, el monto es de $3,200 pesos bimestrales. Aquí te explicamos paso a paso cuándo y cómo recibes tu apoyo.

Frecuencia y periodicidad de los depósitos

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad otorga un pago económico de $3,200 pesos bimestrales de forma directa y sin intermediarios, a través de depósitos a la tarjeta del Banco del Bienestar. Esto significa que recibes tu apoyo cada dos meses, es decir, seis veces al año. Los bimestres de pago durante el año son:

  • Enero-febrero (se deposita en enero).
  • Marzo-abril (se deposita en marzo).
  • Mayo-junio (se deposita en mayo).
  • Julio-agosto (se deposita en julio).
  • Septiembre-octubre (se deposita en septiembre).
  • Noviembre-diciembre (se deposita en noviembre).

¿Cómo se organiza el calendario de depósitos?

Los pagos se depositarán directamente en tu tarjeta del Banco de Bienestar conforme al siguiente calendario, de acuerdo con la letra inicial de tu primer apellido. El sistema alfabético garantiza que todos los beneficiarios reciban su pago de manera ordenada durante aproximadamente tres semanas.

Orden típico de depósitos por letra del primer apellido:

  • Letra A: Primer día de depósitos.
  • Letras B-C: Días siguientes.
  • Letras D-F: Mediados de la primera semana.
  • Letras G-K: Final de la primera semana.
  • Letras L-O: Segunda semana.
  • Letras P-R: Mediados del período.
  • Letras S-V: Tercera semana.
  • Letras W-Z: Últimos días de depósito.

Tiempo estimado para recibir tu primer pago

Una vez que completes tu registro en el programa y te entreguen tu tarjeta del Banco del Bienestar, el primer depósito suele llegar entre 2 a 4 semanas después. Este tiempo puede variar dependiendo del momento en que te registres y el período bimestral vigente.

Monto y beneficios del programa en 2025

El programa otorga en 2025 un pago económico $3,200 pesos bimestrales, lo que representa un apoyo anual de 1$9,200 pesos. La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad entregará 3 mil 200 pesos a cada uno de los 1.3 millones de derechohabientes.

pagos del bienestar

Cobertura del programa

La pensión se entrega a personas con discapacidad permanente de 0 a 64 años de edad en 24 entidades del país, ya que sus gobiernos han firmado convenios de universalidad con el Gobierno de México. Estas entidades son:

  • Zacatecas.
  • Baja California.
  • Baja California Sur.
  • Campeche.
  • Chiapas.
  • Colima.
  • Ciudad de México.
  • Estado de México.
  • Guerrero.
  • Hidalgo.
  • Michoacán.
  • Morelos.
  • Nayarit.
  • Oaxaca.
  • Puebla.
  • Quintana Roo.
  • San Luis Potosí.
  • Sinaloa.
  • Sonora.
  • Tabasco.
  • Tamaulipas.
  • Tlaxcala.
  • Veracruz.
  • Yucatán.

¿Cómo consultar tu pago y saldo?

No es necesario que retires tu dinero el mismo día del depósito y que este permanecerá en tu cuenta hasta que lo saques. Puedes usar tu tarjeta del Banco del Bienestar como cualquier tarjeta bancaria en establecimientos que acepten este medio de pago.

Opciones para consultar tu saldo

  • Cajeros automáticos del Banco del Bienestar: Disponibles las 24 horas.
  • Sucursales: Las sucursales del Banco del Bienestar brindan atención en ventanillas de 8:00 a 16:30 horas.
  • Línea telefónica: 800 63 94 264. Dicha línea opera los 365 días del año.

Horarios de atención telefónica

  • Lunes a viernes: De 8:00 a 21:00 horas.
  • Fines de semana y días festivos: De 9:00 a 13:00 horas.

Requisitos para mantener tu pensión activa

Para seguir recibiendo tu pensión de manera regular, es importante que mantengas actualizados tus datos y cumplas con los requisitos del programa. En el caso de las entidades federativas que han firmado el convenio para la universalización de la pensión, tener menos de 65 de edad.

Documentos importantes a conservar:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP actualizada.
  • Comprobante de discapacidad.
  • Tarjeta del Banco del Bienestar.

Situaciones especiales que pueden afectar los depósitos

En algunos casos, como durante procesos electorales, puede haber adelantos de pago para cumplir con la veda electoral. Si tienes dudas sobre tu pago o no recibes el depósito en las fechas esperadas, puedes comunicarte a la Línea del Bienestar para obtener información específica sobre tu caso.