¿Cuándo depositan Mujeres con Bienestar? Todo lo que debes saber sobre pagos bimestrales
Los depósitos de Mujeres con Bienestar se realizan cada dos meses por $2,500 pesos, divididos en 5 grupos según la primera letra de tu CURP. No tienen calendario fijo, pero consultas saldo gratis en línea o WhatsApp.
Periodicidad de los depósitos de Mujeres con Bienestar
El programa Mujeres con Bienestar entrega sus apoyos económicos de forma bimestral, es decir, cada dos meses durante todo el año. El apoyo económico es de $2,500.00 MXN (dos mil quinientos pesos) bimestrales de acuerdo a la disponibilidad presupuestal autorizada. Este programa está dirigido a mujeres de 18 a 64 años de edad que habitan en el Estado de México y se encuentran en condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social.
A diferencia de otros programas sociales, Mujeres con Bienestar no maneja un calendario bimestral fijo. Esto significa que las fechas específicas pueden variar entre cada bimestre, aunque siempre mantienen la periodicidad de pagos cada dos meses.
¿Cómo se organizan los depósitos por grupos?
Los pagos del programa se realizan de manera ordenada y escalonada, dividiendo a las beneficiarias en cinco grupos diferentes según la primera letra de su CURP (Clave Única de Registro de Población). Identifica tu grupo de acuerdo con la primera letra de tu CURP:
- Grupo 1: letra A a la D.
- Grupo 2: letra E a la H.
- Grupo 3: letra I a la M.
- Grupo 4: letra N a la R.
- Grupo 5: letra S a la Z.
Tiempo estimado para recibir el primer depósito
Una vez que has completado exitosamente todo el proceso de registro y validación, recibes tu tarjeta Mujeres con Bienestar. El primer depósito del programa llega aproximadamente entre 2 a 4 semanas después de haber recibido tu tarjeta física. Es importante que actives tu tarjeta siguiendo las instrucciones proporcionadas para poder recibir los depósitos.
El proceso completo desde la solicitud inicial hasta recibir el primer pago puede tomar varios meses, ya que incluye: registro en línea, cita presencial, validación de documentos, aprobación, entrega de tarjeta y finalmente el depósito.
Métodos para consultar tu saldo y movimientos
Existen varias formas completamente gratuitas para verificar si ya recibiste tu depósito de Mujeres con Bienestar:
Consulta en línea
Se puede consultar la página https://cuenta.mujeresconbienestar.gob.mx (iniciar sesión con correo electrónico y contraseña), utilizando los mismos datos que registraste en tu solicitud inicial.
En WhatsApp enviando la palabra “Saldo” al número 525593372498. Este servicio es gratuito y te proporciona información inmediata sobre el estado de tu cuenta.
Aplicación móvil
La app Mujeres con Bienestar (disponible para Android) te permite consultar tu saldo y movimientos desde tu celular de manera rápida y segura.
Cajeros automáticos
También puedes consultar tu saldo en cualquier cajero automático usando tu tarjeta y NIP. Ten en cuenta que algunos bancos pueden aplicar comisiones por este servicio.
Meses del año en que se realizan los depósitos
Aunque no existe un calendario fijo, el programa realiza seis pagos bimestrales durante el año, cubriendo los doce meses. Los bimestres típicamente incluyen:
- Enero-Febrero.
- Marzo-Abril.
- Mayo-Junio.
- Julio-Agosto.
- Septiembre-Octubre.
- Noviembre-Diciembre.
Las fechas específicas de cada depósito se anuncian a través de los canales oficiales de la Secretaría de Bienestar del Estado de México.
Recomendaciones importantes sobre los pagos
Es fundamental que recuerdes que no es necesario retirar tu dinero el mismo día que llega el depósito. Recuerda que no es necesario que retires tu dinero el mismo día del depósito y que éste permanecerá en tu cuenta hasta que lo saques.
Mantente siempre informada a través de los canales oficiales del programa, ya que las autoridades pueden ajustar fechas debido a días festivos, procesos administrativos o situaciones especiales. La Secretaría de Bienestar del Estado de México publica actualizaciones en sus redes sociales oficiales y página web.
Para cualquier duda o aclaración específica sobre tu pago, puedes comunicarte a la línea telefónica oficial del programa donde personal especializado te brindará información personalizada sobre tu caso particular.
Índice