¿Cómo recuperar mi folio de Mujeres con Bienestar? Guía completa paso a paso

Greymar Primera

Existen 3 formas oficiales para recuperar tu folio de Mujeres con Bienestar: consulta en línea, llamada telefónica o acudiendo a un CEDIS. El folio es indispensable para continuar con tu proceso de inscripción o reinscripción. Te explicamos cada método paso a paso.

¿Por qué es importante tu folio de Mujeres con Bienestar?

Tu número de folio es la clave que identifica tu solicitud dentro del sistema del programa Mujeres con Bienestar. Este dato es fundamental para varios procesos importantes:

  • Primero, te permite consultar el estatus de tu solicitud y verificar si fuiste seleccionada para recibir la tarjeta del programa.
  • También es necesario para completar trámites presenciales, como la entrega de documentación adicional o la recolección de tu tarjeta cuando seas notificada.

El folio se genera automáticamente cuando completas exitosamente tu pre-registro en la página oficial. Muchas beneficiarias que se registraron en 2023 o 2024 aún pueden ser contactadas para recibir su tarjeta en 2025, pero necesitan tener su folio disponible cuando las autoridades se comuniquen con ellas.

Método 1: Consulta en línea a través del portal oficial

La forma más rápida de recuperar tu folio es mediante la consulta en línea en el sitio web oficial del programa. Para utilizar este método, necesitas ingresar al portal oficial mujeresconbienestar.gob.mx y seguir estos pasos:

  • Una vez en la página principal, busca la opción “consultar solicitud” y selecciónala.
  • El sistema te pedirá que ingreses el número de celular que utilizaste durante tu pre-registro original. Es muy importante que uses exactamente el mismo número telefónico que registraste inicialmente, ya que el sistema lo utiliza para validar tu identidad.
  • Después de ingresar tu número celular correctamente, el sistema procesará tu solicitud y en pocos minutos recibirás un mensaje de texto con tu número de folio correspondiente. Este método solo está disponible cuando hay etapas activas de registro o consulta, por lo que si no funciona, puede ser que el sistema esté temporalmente deshabilitado.

Método 2: Llamada telefónica al centro de atención

Si no puedes acceder a internet o prefieres hablar directamente con personal capacitado, puedes recuperar tu folio mediante llamada telefónica marcando al número 55 9370 1223, donde personal especializado de la Secretaría de Bienestar te atenderá y te ayudará a recuperar tu número de folio.

Al llamar, ten a la mano tu información personal básica como tu CURP, nombre completo y el número de celular que usaste para registrarte. El personal te hará algunas preguntas de verificación para confirmar tu identidad antes de proporcionarte el folio solicitado.

folio mujeres con bienestar

Método 3: Acudir a un Centro de Distribución (CEDIS)

La tercera opción disponible es acudir personalmente a un Centro de Distribución Municipal, conocidos como CEDIS, ubicados en los diferentes municipios del Estado de México. Para utilizar este servicio, lleva contigo una identificación oficial vigente (credencial para votar) y cualquier documento que comprove que realizaste tu registro en el programa.

¿Qué hacer después de recuperar tu folio?

Una vez que recuperes tu número de folio, es importante que lo guardes en un lugar seguro y accesible. Anótalo en tu celular, escríbelo en un papel y guárdalo en tu cartera, o tómale una foto para tenerlo siempre disponible.

Si estás en proceso de reinscripción o te contactan las autoridades para continuar con tu trámite, necesitarás también obtener el Formato Único de Bienestar (FUB). Este documento se puede descargar desde la plataforma registerboom.mujeresbienestar.com ingresando tu folio y número celular.

Información importante sobre el programa

El programa Mujeres con Bienestar está dirigido a mujeres de 18 a 64 años que viven en el Estado de México, se encuentran en condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social. El apoyo económico es de $2,500 pesos bimestrales, además de beneficios adicionales como seguros y descuentos.

Es fundamental que solo utilices los canales oficiales para realizar cualquier trámite relacionado con el programa. Los sitios oficiales del Gobierno del Estado de México siempre tienen terminación .gob.mx. Nunca pagues por servicios relacionados con el programa, ya que todos los trámites son completamente gratuitos.