Todo lo que debes saber para este 2025 sobre la Pensión Bienestar: Monto, Requisitos y Pagos

Claudismar Blanco

La pensión bienestar es el programa esencial para aquellas personas mayores que buscan una ayuda económica en México, por lo tanto, ya tenemos toda la información relevante para este 2025.

Pensión Bienestar Monto, Requisitos y Pagos

Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores mediante una pensión no contributiva que les ayude a cubrir sus necesidades básicas de manera más relajada beneficiando su bienestar y al mismo tiempo permitiendo el acceso a la protección social.

¿Cuánto será el pago de la Pensión Bienestar?

Afortunadamente, los beneficiarios de la Pensión Bienestar para 2025 verán un aumento del 25% en relación con el monto que se otorgó en este 2024. Esto implica que cada adulto mayor recibirá 7,500 pesos cada dos meses, en lugar de los 6,000 pesos que recibían antes. Este aumento tiene como objetivo seguir mejorando la calidad de vida de quienes cuentan con este programa, brindándoles así la posibilidad de satisfacer mejor sus necesidades básicas.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la Pensión Bienestar?

Para lograr obtener la Pensión Bienestar y ser beneficiario de este excelente programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

Requisitos para la persona solicitante adulta mayor:

  1. Acta de nacimiento.
  2. Identificación oficial vigente, que puede ser una:
    • Credencial para votar
    • Pasaporte vigente
    • Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)
    • O cualquier otro documento que valide la identidad, emitido por la autoridad competente.
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  4. Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses) o constancia de residencia emitida por la autoridad local.
  5. Teléfonos de contacto, tanto celular como fijo.

Requisitos para las personas adultas auxiliares:

  1. Acta de nacimiento.
  2. Identificación oficial vigente, que puede ser una:
    • Credencial para votar
    • Pasaporte vigente
    • Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)
    • O cualquier otro documento que valide la identidad, emitido por la autoridad competente.
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  4. Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses) o constancia de residencia emitida por la autoridad local.
  5. Documento que demuestre el parentesco con la persona adulta mayor, conforme a lo indicado en el Formato Único de Bienestar.

¿Cuándo comienzan los pagos de la Pensión?

Los pagos correspondientes a la Pensión Bienestar para 2025 comenzarán a distribuirse a partir del 6 de enero de ese año. Después de este el resto de los pagos se entregarán cada dos meses mediante la tarjeta del Banco del Bienestar.

Últimas noticias de la Pensión Bienestar