¿Cómo acceder al documento obligatorio de Pensión Bienestar desde casa?

Claudismar Blanco

Solicitar la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un paso importante para muchas familias mexicanas que buscan mejorar la calidad de vida de sus seres queridos en edad avanzada. Sin embargo, antes de acudir a un módulo de Bienestar, es necesario contar con ciertos documentos, y uno de los más importantes es la CURP certificada de reciente impresión.

¿Cómo acceder al documento obligatorio de Pensión Bienestar desde casa

Si tienes dudas sobre cómo obtenerla desde casa, en esta guía te explicamos paso a paso cómo descargarla en línea de forma sencilla y segura, además de los demás requisitos que debes preparar.

¿Por qué necesitas la CURP para acceder a la Pensión Bienestar?

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento indispensable para la mayoría de los trámites en México, y la Pensión Bienestar no es la excepción. Este identificador oficial permite a la Secretaría de Bienestar confirmar tus datos personales y registrarte correctamente como beneficiario.

Pero hay un detalle importante: la CURP debe estar actualizada y contar con la leyenda “CURP certificada: verificada por el Registro Civil”, lo que significa que debe ser descargada desde el sitio oficial del Gobierno de México.

Paso a paso: cómo descargar la CURP desde casa

Acceder a este documento es completamente gratuito y no necesitas salir de tu hogar. Solo necesitas una computadora o celular con acceso a internet. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa al portal oficial:
    Visita la página del Gobierno de México dedicada a la CURP. Puedes encontrarla fácilmente buscando “consultar CURP” en tu navegador o entrando directamente a: https://www.gob.mx/curp
  2. Introduce tus datos:
    Tienes dos opciones:
    • Escribir tu CURP si ya la conoces.
    • O bien, seleccionar la opción “Datos personales” e ingresar tu nombre completo, fecha de nacimiento, entidad de nacimiento y sexo.
  3. Verifica que no eres un robot:
    Marca la casilla de seguridad y haz clic en “Buscar”.
  4. Consulta tus datos:
    Verás en pantalla tu información personal. Verifica que sea correcta.
  5. Descarga el documento en PDF:
    Da clic en la opción para generar el archivo. Al abrirlo, asegúrate de que aparezca la leyenda “CURP certificada: verificada por el Registro Civil” justo debajo del recuadro.
  6. ¿No aparece la leyenda?
    En ese caso, lo mejor es acudir al Registro Civil más cercano y solicitar una revisión de tus datos.

Otros documentos requeridos para la Pensión Bienestar

Además de la CURP, hay otros documentos que deberás presentar en el módulo de Bienestar para completar tu registro como solicitante. Aquí te los mencionamos:

Requisitos básicos:

  • Tener 65 años o más, cumplidos dentro del bimestre en que se realiza la incorporación.
  • Ser mexicano o mexicana, ya sea por nacimiento o naturalización, con residencia actual en el país.

Documentos necesarios:

  • Identificación oficial vigente: puede ser credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, credencial del INAPAM o carta de identidad.
  • CURP certificada, como ya explicamos.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses (puede ser recibo de luz, agua, gas, teléfono o predial).
  • Teléfono de contacto, tanto celular como fijo, si se cuenta con ambos.