Tarjeta de Salud para el Bienestar: Registro y requisitos

¿Necesitas atención médica pero no cuentas con un seguro? No te preocupes, el Gobierno Federal pone a tu disposición la Tarjeta de Salud para el Bienestar, con la cual podrás acceder al servicio de salud mexicano sin costo alguno, solo presentando esta tarjeta. Si deseas saber más sobre ella, el proceso de registro y sus requisitos, en esta guía encontrarás toda la información.

Tarjeta de Salud para el Bienestar

Tarjeta de Salud para el Bienestar: ¿Para qué sirve?

La Tarjeta de Salud para el Bienestar, anteriormente conocida como el Carnet INSABI, es una herramienta de identificación que otorga el IMSS-Bienestar para brindar atención médica, medicamentos y demás insumos de forma totalmente gratuita a las personas que no cuentan con seguridad social en cualquiera de los esquemas que hay actualmente dentro del país, bien sea el IMSS, ISSSTE, SEMAR, PEMEX, entre otros.

Con la ayuda de esta tarjeta, todos los mexicanos que la tengan podrán acceder al servicio de la salud en toda la red nacional de la salud.

Requisitos para tramitar tu Tarjeta de Salud para el Bienestar

Para registrarte y obtener tu Tarjeta de Salud para el Bienestar, deberás tener a la mano los siguientes requisitos:

  • CURP.
  • Identificación oficial vigente.
  • Dirección de domicilio actualizada (si tienes un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses puedes presentarlo). Algunos comprobantes de domicilio son: servicios de luz, gas, internet, teléfono o de agua.
  • Correo electrónico.
  • Número de celular.
  • Fotografía de tu rostro en un fondo claro y con buena iluminación, donde se puedan apreciar claramente tus rasgos faciales y sin utilizar gorras, lentes u otro accesorio.
tarjeta de salud para el bienestar

Tarjeta de Salud para el Bienestar: ¿Cómo afiliarse?

Si estás interesado en afiliarte a la Tarjeta de Salud para el Bienestar, aquí te detallamos el paso a paso de este proceso:

  • Ingresa al sitio web oficial para el registro de la Tarjeta de Salud para el Bienestar: https://app-registro.imssbienestar.gob.mx/.
  • Lo primero que deberás hacer es capturar tu CURP y dar clic en “Verificar”.
  • Una vez verificado tu CURP, deberás llenar los campos donde te solicitan tu número de teléfono y correo electrónico.
  • Cuando confirmes tu correo electrónico, deberás dar clic en el botón de “Generar Código” y la plataforma te enviará este código al correo que colocaste. Una vez que lo recibas, ingresalo en la planilla.
  • Acepta los Términos y Condiciones y da clic en “Confirmar Datos”.
  • Luego de esto, se te enviará un correo electrónico con un usuario y contraseña temporal. Una vez recibidos, ingresa dando clic en “Iniciar Sesión”.
  • Se te redigirá a una nueva pestaña donde deberás cambiar tu contraseña y dar clic en “Ingresar”.
  • Para continuar, lee y acepta el Aviso de Privacidad que se te mostrará en pantalla y da clic en “Aceptar”.
  • En el paso 1, deberás verificar que todos tus datos son correctos y de ser así, da clic en “Mis Datos son Correctos” y posteriormente da clic en “Continuar”.
  • En el paso 2, deberás ingresar los datos de tu domicilio y una vez llenes todos los campos, deberás dar clic en el botón de “Buscar” para ubicar tu domicilio en el mapa. Una vez verificado tu domicilio, da clic en “Continuar”.
  • Para el paso 3, deberás rellenar los campos con la información complementaria que te pide el sistema, como estado civíl, tipo de sangre, etc. Si tienes hijos menores de 18 años, deberás ingresar el CURP de cada uno y luego dar clic en “Continuar”.
  • Durante el paso 4, deberás tener una fotografía de tu rostro en tu celular o en su defecto acceso a la cámara de tu dispositivo móvil para poder tomarte la foto. Asimismo, necesitarás una fotografía de tu identificación oficial tanto por el frente como por la parte posterior.
  • Por cada requisito, deberás elegir el método de captura, bien sea la cámara o la galería y una vez que los subas a la plataforma, da clic en “Finalizar”.
  • Una vez completado tu registro será creado tu perfil dentro de la plataforma y podrás descargar tu comprobante de registro.
  • Deberás mantenerte atento a tu correo electrónico y teléfono celular, ya que por allí te avisarán cuando podrás pasar a retirar tu Tarjeta de Salud para el Bienestar.

Beneficios de tener tu Tarjeta de Salud para el Bienestar

Entre los beneficios que tiene ser derechohabiente de la Tarjeta de Salud para el Bienestar podemos destacar:

  • Atención médica primaria, preventiva y curativa en unidades de salud y hospitales.
  • Suministro de medicamentos básicps y especializados de forma gratuita.
  • Consultas médicas generales.
  • Cirugías menores hasta intervenciones quirúrgicas complejas en hospitales equipados con los insumos necesarios.
  • Estudios y análisis clínicos como por ejemplo pruebas de laboratorio, radiografías, tomografías, ultrasonidos y otros procedimientos.

Preguntas frecuentes sobre la Tarjeta de Salud para el Bienestar

A continuación, te compartimos algunas de las dudas más frecuentes que rondan entre los usuarios de la Tarjeta de Salud para el Bienestar:

¿Cómo saber cuando ya está lista mi Tarjeta de Salud para el Bienestar?

Se te enviará un correo electrónico o un mensaje de texto al número que registraste con el día, el lugar y la hora en la que deberás asistir a retirar tu Tarjeta.

¿Qué requisitos debo llevar para retirar mi Tarjeta de Salud para el Bienestar?

Deberás llevar tu comprobante de registro en línea, ya que sin él no podrás completar la entrega de tu credencial.

comprobante de registro tarjeta de salud para el bienestar

¿En qué estados está disponible la Tarjeta de Salud para el Bienestar?

Actualmente, la Tarjeta de Salud para el Bienestar está disponible en 23 estados de la República:

  • CDMX.
  • Baja California.
  • Baja California Sur.
  • Campeche.
  • Chiapas.
  • Colima.
  • Estado de México.
  • Guerrero.
  • Hidalgo.
  • Michoacán.
  • Morelos.
  • Nayarit.
  • Oaxaca.
  • Puebla.
  • Quintana Roo.
  • San Luis Potosí.
  • Sinaloa.
  • Sonora.
  • Tabasco.
  • Tamaulipas.
  • Veracruz.
  • Zacatecas.

¿Cómo descargar la Tarjeta de Salud para el Bienestar?

Desafortunadamente, no es posible descargar vía internet tu Tarjeta de Salud para el Bienestar. En todo caso, si deseas un aval de que concluiste con éxito tu proceso de registro mientras esperas por tu plástico, puedes descargar el comprobante de registro una vez que finalices tu proceso de inscripción.

comprobante de registro tarjeta de salud para el bienestar

¿El registro para la Tarjeta de Salud para el Bienestar tiene algún costo?

No, tanto el registro como la Tarjeta de Salud para el Bienestar son completamente gratuitos.

Retiros, depósitos y cómo activar tu tarjeta del Bienestar:

Greymar Primera