¿Cómo recuperar el NIP de mi Tarjeta Bienestar?
El NIP de la Tarjeta Bienestar es el Número de Identificación Personal, una clave confidencial de 4 dígitos que se utiliza para realizar retiros de efectivo y compras en terminales bancarias. Si eres beneficiario de alguno de los programas sociales o becas que otorga el Banco del Bienestar, o simplenete eres un cliente de este banco, es posible que en algún momento tengas problemas con tu NIP y desees recuperarlo o cambiarlo.
En esta guía, encontrarás toda la información de cómo, dónde y los requisitos para hacerlo.
¿Cómo recuperar mi NIP de Tarjeta Bienestar por internet?
Desafortunadamente, no es posible recuperar el NIP de tu Tarjeta Bienestar por internet. Si deseas cambiarlo o recuperarlo, deberás asistir directamente al Banco del Bienestar y solicitar estos cambios.
Se me olvido mi NIP de mi Tarjeta Bienestar, ¿qué debo hacer?
Si olvidaste el NIP de tu Tarjeta Bienestar, ¡no te preocupes! Solo deberás a una de las ventanillas de atención del Banco Bienestar con tu Tarjeta y tu identificación oficial vigente y solicitar tu cambio de NIP. Es importante que tengas en cuenta que solo el titular de la cuenta puede realizar este trámite y que para un proceso mucho más rapido, es recomendable que ya lleves los 4 nuevos dígitos del NIP memorizados.
Para aumentar la seguridad de tu NIP, te recomendamos seguir estos consejos:
- No coloques fechas importantes.
- No coloques números consecutivos.
- Evita las series de números.
Se bloqueó mi Tarjeta Bienestar por NIP incorrecto, ¿qué debo hacer?
Solo tienes 3 intentos para ingresar tu NIP, si te equivocas en todos los intentos deberás esperar un plazo de 24 horas para que se restablezca. Es importante que no intentes utilizar tu NIP antes de que se cumplan las 24 horas ya que en ese caso tu NIP se bloquerá de nuevo y deberás esperar 24 horas más.
¿Se puede cambiar el NIP de la Tarjeta Bienestar en cualquier cajero?
No, solo podrás realizar esta opción en alguno de los Cajeros Automáticos Inteligentes que hay en las más de 3,000 sucursales del Banco Bienestar.
Por tu seguridad, te recomendamos cambiar tu NIP cada 6 meses para así proteger tus fondos de sitios y personas fraudulentas que buscan el robo de datos bancarios.
¿Qué pasa si no cambio el NIP de mi Tarjeta Bienestar?
Si te entregan tu Tarjeta Bienestar por primera vez, esta ya viene con un NIP por defecto que podrás utilizar de inmediato. Aunque puedes cambiarlo por un NIP a tu elección, no pasada nada si no lo cambias, ya que el NIP que viene por defecto es seguro y puedes seguirlo utilizando.
Sin embargo, si fuiste víctima de robo o extravío es importante llames al Banco Bienestar o acudas a una de sus oficinas para bloquear tu tarjeta y evitar perder los fondos de tu cuenta.
Preguntas frecuentes sobre la recuperación del NIP de la Tarjeta Bienestar
A continuación, te compartimos algunas de las dudas más frecuentes que rondan entre los usuarios de la Tarjeta Bienestar:
¿Dónde viene el NIP de la Tarjeta Bienestar
El NIP de la Tarjeta Bienestar viene en el sobre donde te entregan tu plástico por primera vez. Con este NIP, podrás ir hasta un cajero automático y consultar tu saldo o utilizarlo para comprar en terminales bancarias.
¿Qué se necesita para cambiar el NIP de Tarjeta Bienestar?
El NIP que viene generado para tu Tarjeta Bienestar por defecto puede ser cambiado si así lo deseas solo teniendo el NIP anterior a la mano siguiendo estos pasos:
- Al momento de que te entreguen tu Tarjeta Bienestar por primera vez, dirígete hacia un cajero automático.
- Introduce tu Tarjeta Bienestar y coloca los dígitos del NIP que venía junto con el plástico de tu tarjeta.
- Automáticamente, el cajero te mostrará la opción de cambiar este número de NIP por uno de tu elección que deberás memorizar, ya que es el que utilizarás siempre para consultar saldo en el cajero, sacar efectivo o pagar en terminales bancarias.
- Una vez que coloques estos dígitos, ya has cambiado tu NIP.
Retiros, depósitos y cómo activar tu tarjeta del Bienestar:
Índice