INAPAM Veracruz: Módulos para sacar la credencial para adultos mayores cerca de ti
Obtener la credencial del INAPAM es una de las mejores maneras para que las personas adultas mayores en Veracruz accedan a una amplia gama de beneficios y descuentos en servicios y productos.
Ya sea que estés buscando ahorrar en transporte, actividades culturales o productos del día a día, esta credencial puede marcar la diferencia. A continuación, te compartimos toda la información que necesitas sobre los módulos en los que puedes tramitarla.
Documentos para tramitar la credencial del INAPAM | ¿Original o Copia? |
---|---|
Identificación oficial | Original y copia |
Acta de nacimiento | Original y copia |
CURP | Original y copia |
Comprobante de domicilio | Original y copia (de los últimos 6 meses) |
Fotografías tamaño infantil | Dos fotos recientes, en blanco y negro o color |
Módulos para tramitar la tarjeta del INAPAM en Veracruz
La tarjeta del INAPAM brinda importantes descuentos a personas mayores en Veracruz. Para tramitarla, existen módulos en diferentes puntos del estado. Aquí encontrarás una lista completa con las direcciones, horarios y teléfonos de contacto, para que puedas acudir al más cercano y gestionar tu tarjeta sin complicaciones.
Módulos INAPAM abiertos en Veracruz
- Nombre: INAPAM Veracruz
- Dirección: Calle Francisco Javier Mina 1247, Los Pinos, 80128 Culiacán Rosales, Sin., México
- Teléfono: +526677615144
- Horarios: Lunes a Viernes: 08:30-15:30.
Requisitos para sacar la tarjeta INAPAM en Veracruz
La tarjeta INAPAM es un recurso valioso, ya que ofrece una variedad de beneficios y descuentos. Si estás pensando en obtenerla, es fundamental conocer los requisitos necesarios para tramitarla. Aquí encontrarás toda la información que necesitas para asegurarte de que cumples con lo requerido y puedas acceder a este documento que facilita la vida diaria.
- Debes tener 60 años o más.
- Necesitas una identificación vigente como INE, pasaporte, IMSS, ISSSTE o licencia de manejo.
- Lleva una copia de tu acta de nacimiento.
- Presenta tu CURP.
- Proporciona un comprobante de domicilio reciente (no mayor a 6 meses) o una constancia de residencia.
- Debes ser ciudadano mexicano o residente legal.
- Trae una identificación oficial con fotografía como INE, pasaporte, cartilla militar o cédula profesional.
- Asegúrate de tener un comprobante de residencia actualizado (no mayor a tres meses) en original y copia.
- Lleva dos fotografías tamaño infantil a color o blanco y negro, sin lentes, sombrero o gorra.
Últimas Noticias de la Pensión del Bienestar
¿Cómo tramitar la credencial del INAPAM en Veracruz?
Obtener la credencial del INAPAM es un proceso bastante accesible si sigues los pasos adecuados. Si estás interesado en saber cómo tramitarla, aquí te presentamos una guía detallada que te llevará a través de cada etapa del proceso, desde la recolección de documentos hasta la recepción de tu credencial.
- Reúne los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, credencial del IMSS o ISSSTE, licencia de manejo)
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 6 meses)
- Dos fotografías tamaño infantil, recientes, en blanco y negro o color
- Localiza el módulo de INAPAM más cercano consultando nuestra guía.
- Lleva los documentos originales y copias al módulo de INAPAM seleccionado.
- En el módulo, el personal revisará tus documentos y tomará tu fotografía para la credencial.
- El trámite es gratuito; si todo está en orden, recibirás tu credencial en el momento.
- Con tu credencial, podrás comenzar a disfrutar de todos los beneficios y descuentos del INAPAM.
Descuentos y beneficios de la tarjeta INAPAM para tarjetas mayores
¿Sabías que los adultos mayores tienen acceso a una variedad de descuentos gracias a la tarjeta INAPAM? Esta herramienta ofrece beneficios en diferentes servicios, facilitando una vida más cómoda y económica:
- Descuentos en consultas médicas, laboratorios, farmacias y atención médica especializada
- Descuentos en vuelos nacionales, viajes en el Tren Maya y otros servicios de transporte
- Descuentos en supermercados y restaurantes
- Descuentos en actividades culturales, recreativas y educativas
- Descuentos en tiendas de ropa, zapaterías, ferreterías y más
- Acceso a asesoría legal y otros servicios profesionales
- Descuentos en el pago de predial y servicios de agua
Horario para tramitar la tarjeta del INAPAM en Veracruz
Si estás interesado en obtener tu tarjeta INAPAM en Veracruz, es importante saber cuándo puedes hacerlo. A continuación, te informamos sobre los horarios disponibles para que puedas planificar tu visita.
Establecimientos donde aceptan tarjeta INAPAM en Veracruz
La tarjeta INAPAM ofrece descuentos y beneficios en una variedad de lugares en Veracruz. Aquí te contamos dónde puedes usarla para aprovechar al máximo estos beneficios:
- Café Punta Cielo (Culiacán) – Descuento del 10% al 25%.
- Hotel Homesuites (Culiacán) – Tarifa preferencial según temporada.
- Link Hotel (Culiacán) – 35% de descuento.
- Suburbia (Culiacán, Los Mochis, Mazatlán) – 5% de descuento.
- Papelería Sainz (Angostura) – 10% de descuento.
- Zapatería Onena (Culiacán) – 10% de descuento.
- Clínica de Rehabilitación Física Elab Ochoa (Los Mochis) – 30% de descuento.
- Consultorio Pediátrico Loaiza (Los Mochis) – 50% de descuento.
- Laboratorio de Análisis Clínicos Elab Ochoa (Los Mochis) – 30% de descuento.
- Central Camionera de Autobuses (Veracruz) – Descuentos en boletos.
- Gobierno Municipal de Choix – 50% de descuento.
- Gobierno Municipal de Concordia – 50% de descuento.
- Gobierno Municipal de Elota – 10% de descuento.
- Gobierno Municipal de Navolato – 30% a 50% de descuento.
Lo que debes saber de la Tarjeta INAPAM para adultos mayores:
Índice