Todo lo que sabemos sobre el pago de $2,500 en Mujeres con Bienestar Abril 2025

Claudismar Blanco

El programa Mujeres con Bienestar es una de las iniciativas sociales más relevantes en el Estado de México, proporcionando un apoyo económico de $2,500 pesos cada dos meses a miles de mujeres. Gracias a estos beneficios, cada vez más mexiquenses están atentas a la apertura de nuevas convocatorias con la esperanza de incorporarse al programa.

Con la llegada de abril de 2025, muchas beneficiarias y aspirantes se preguntan qué sucederá con los pagos, las inscripciones y las condiciones del programa. Aquí te contamos lo más reciente sobre Mujeres con Bienestar y lo que puedes esperar en los próximos meses.

¿Habrá convocatoria para nuevas inscripciones en abril 2025?

La Secretaría del Bienestar del Estado de México ha señalado que solo habrá nuevas incorporaciones cuando se cumplan dos condiciones clave:

  1. Disponibilidad presupuestaria dentro del ejercicio fiscal.
  2. Depuración de la lista de espera para dar cabida a nuevas beneficiarias.

Según Juan Carlos González Romero, secretario del Bienestar del Edomex, actualmente hay más de 2 millones de mujeres en lista de espera, pero solo 650 mil reciben el apoyo. Debido a esta alta demanda, el padrón de beneficiarias será revisado y depurado antes de considerar nuevas incorporaciones.

Por ello, es poco probable que en abril de 2025 se abra una nueva convocatoria. Sin embargo, la recomendación es mantenerse atenta a los anuncios oficiales en caso de que se liberen nuevos cupos.

¿Quiénes dejarán de recibir el apoyo en abril de 2025?

Algunas beneficiarias dejarán de formar parte del programa a partir de abril de 2025 por distintas razones, entre ellas:

  • Graduación del programa: Las beneficiarias que lleven un año en zonas urbanas o dos años en comunidades rurales recibirán el estatus de “graduadas” y dejarán de percibir el apoyo.
  • Cumplimiento de la edad máxima: Mujeres que cumplan 63 años pasarán automáticamente al programa Pensión Mujeres Bienestar, gestionado por el gobierno federal.
  • Sanciones: Aquellas que hayan cometido faltas graves, como falsificación de documentos o mal uso de la tarjeta, podrán ser dadas de baja del programa.
  • Otros motivos: También se suspenderá el apoyo a mujeres que cambien de residencia a otro estado o en caso de fallecimiento.

Dado que algunas beneficiarias dejarán el programa, existe la posibilidad de que en el futuro se abran nuevos espacios para quienes aún están en lista de espera.

¿Qué sigue para Mujeres con Bienestar en 2025?

Si bien la apertura de nuevas convocatorias en abril de 2025 parece poco probable, es importante estar atentas a los anuncios oficiales. La Secretaría del Bienestar continuará evaluando el padrón y, en caso de haber disponibilidad, podría permitir el ingreso de nuevas beneficiarias en los próximos meses.

Para no perderte ninguna actualización, sigue de cerca los comunicados oficiales de la Secretaría del Bienestar del Estado de México y mantente informada sobre cualquier cambio en el programa.