¿Solicitas la Pensión Bienestar? Esto es lo que necesitas saber sobre el documento clave

Claudismar Blanco

Si estás pensando en solicitar la Pensión Bienestar para Adultos Mayores por primera vez, es importante que conozcas los pasos a seguir y, sobre todo, la documentación esencial para completar tu registro sin contratiempos. Uno de los requisitos fundamentales en este proceso es el Formato Único de Bienestar, un documento que deberás llenar de manera presencial en los Módulos de Bienestar.

¿Solicitas la Pensión Bienestar Esto es lo que Necesitas Saber sobre el Documento Clave

La Secretaría de Bienestar ha establecido un calendario específico para las inscripciones, por lo que es crucial estar preparado con todos los documentos requeridos antes de acudir a tu cita. No cumplir con los requisitos o llenar incorrectamente el formato podría retrasar la entrega de tu pensión.

Para que no tengas inconvenientes en tu trámite, aquí te explicamos cuándo y cómo puedes registrarte en 2025, qué información debes proporcionar en el formato y por qué este documento es indispensable para recibir el apoyo económico.

Fechas de registro en 2025 para la Pensión del Bienestar

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que este año los registros se realizarán cada dos meses. Las fechas establecidas son:

  • Abril
  • Junio
  • Agosto
  • Octubre
  • Diciembre

Si cumples 65 años en alguno de estos meses y deseas recibir la pensión, deberás acudir a los Módulos de Bienestar para completar el trámite.

Formato Único de Bienestar: Documento indispensable

Uno de los requisitos fundamentales para solicitar la pensión es el Formato Único de Bienestar. Este documento es de llenado obligatorio y solo se entrega de manera presencial en los módulos correspondientes, por lo que no es posible descargarlo en línea.

Al asistir, es recomendable llevar una pluma para completar la información de inmediato y evitar retrasos en el trámite.

¿Qué información se debe llenar en el Formato Único de Bienestar?

El Formato Único de Bienestar tiene dos secciones:

  1. Parte frontal: Aquí se ingresan los datos del solicitante y del auxiliar de marcha, que es la persona autorizada para cobrar la pensión en caso de que el titular no pueda hacerlo.
  2. Parte trasera: Se utiliza en casos de baja del programa, reposición de tarjeta, reactivación o revisión de pagos.

Este documento es indispensable para completar el registro y acceder al apoyo económico que brinda la Pensión Bienestar para Adultos Mayores.

Si estás en proceso de inscripción, asegúrate de contar con todos los documentos requeridos y de llenar correctamente el formato. Con ello, garantizarás que tu solicitud sea procesada sin contratiempos y puedas recibir tu pensión en tiempo y forma.