¿Quieres registrarte a la Pensión del Bienestar? Esto es lo que debes saber
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México. Su objetivo es brindar un respaldo económico a quienes han dedicado su vida al trabajo y al cuidado de sus familias. Si tú o algún ser querido cumple con los requisitos, es posible integrarse al programa y comenzar a recibir este apoyo de manera bimestral.
A continuación, te explicamos cómo hacerlo, qué documentos necesitas y quiénes pueden registrarse. Incorporarse a la Pensión del Bienestar es un proceso accesible, pero requiere estar pendiente de las fechas y tener la documentación lista. Si tú, tus padres o abuelos cumplen con los requisitos, no dejes pasar la oportunidad de registrarse en este programa que representa un verdadero respaldo para la vejez digna.
¿Cuándo se abren las inscripciones?
Aunque todavía no se ha confirmado una fecha específica para la próxima convocatoria, las autoridades han adelantado que durante todo 2025 las inscripciones se abrirán cada dos meses, lo que permite que más personas adultas mayores se integren de forma ordenada al programa.
La próxima jornada de registro podría llevarse a cabo en abril, por lo que es recomendable estar al tanto de los anuncios oficiales y preparar con anticipación la documentación requerida.
Documentos necesarios para registrarse
Para comenzar tu proceso de incorporación, deberás acudir al módulo del Bienestar más cercano con los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente, como la credencial del INE o pasaporte.
- Acta de nacimiento.
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Comprobante de domicilio, con una antigüedad no mayor a seis meses.
- Número de teléfono de contacto, ya sea celular o de casa.
Si la persona interesada no puede acudir personalmente, puede nombrar a una persona auxiliar que realice el trámite en su nombre. Esta persona deberá presentar la misma documentación, además de un comprobante que acredite el parentesco (por ejemplo, un acta de nacimiento o documento legal).
Para saber cuál es el módulo más cercano, puedes consultar el sitio oficial:
https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx
¿Quiénes pueden solicitar la pensión?
Los requisitos para incorporarse al programa son muy sencillos, pero es importante cumplir con todos ellos:
- Tener 65 años o más, cumplidos dentro del bimestre en el que se realiza el registro.
- Ser mexicano o mexicana, por nacimiento o naturalización.
- Vivir actualmente en cualquier entidad de la República Mexicana.
Cumpliendo con estos puntos, puedes iniciar tu solicitud para comenzar a recibir el apoyo económico bimestral.
Índice