¿Quiénes son elegibles? Así funciona el Pre-Registro de Mujeres con Bienestar en Edomex
El programa Mujeres con Bienestar continúa creciendo este 2025 en el Estado de México y, con ello, se abre una nueva oportunidad para que más mujeres puedan acceder a los apoyos que ofrece. Si estás interesada en formar parte o conoces a alguien que pueda beneficiarse, es importante que sepas cómo funciona el pre-registro, quiénes pueden participar y qué documentos necesitas tener listos.

Si tú o alguien cercano cumple con los requisitos, este es el momento de prepararse. El pre-registro de abril será totalmente en línea y es posible que haya cupo limitado, así que conviene tener todos los documentos listos y seguir las actualizaciones del programa.
¿Quiénes pueden hacer el pre-registro en abril?
Durante abril de 2025, se abrirá una nueva etapa de pre-registro para mujeres que cumplan con ciertos criterios. El programa está dirigido a mujeres entre 18 y 62 años, que vivan en cualquier municipio del Estado de México y que se encuentren en alguna situación de vulnerabilidad.
La convocatoria da prioridad a:
- Madres solteras
- Mujeres indígenas o afromexicanas
- Mujeres con alguna discapacidad
- Mujeres que han sido víctimas de violencia
También pueden participar mujeres que estén interesadas en terminar sus estudios de primaria, secundaria o iniciar una licenciatura.
El pre-registro se puede realizar de forma presencial en los CEDIS municipales o a través de la plataforma en línea habilitada para este fin.
Requisitos para registrarse al programa
Si cumples con el perfil, estos son los documentos y condiciones que debes tener en cuenta para poder pre-registrarte:
- Tener entre 18 y 62 años cumplidos
- Vivir actualmente en algún municipio del Estado de México
- Contar con los siguientes documentos actualizados y legibles:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio reciente
- No estar recibiendo apoyos similares de algún otro programa estatal o federal
Es muy importante revisar que toda la documentación esté en orden, ya que cualquier error o dato incompleto puede retrasar tu trámite o dejarte fuera del proceso.
¿Qué beneficios ofrece Mujeres con Bienestar?
Aunque el apoyo económico es una de las razones más visibles para formar parte de este programa, Mujeres con Bienestar va mucho más allá. Las beneficiarias reciben:
- $2,500 pesos cada dos meses
- Acceso a servicios médicos gratuitos
- Atención psicológica y asesoría legal
- Capacitación laboral y talleres
- Seguro de vida y asistencia funeraria
- Descuentos en tiendas, transporte público y farmacias
Más que una ayuda temporal, el programa busca generar un impacto duradero en la vida de cada mujer que se incorpora.
Índice