¿Pueden quitarte tu Pensión Bienestar si eres deudor? Esto dicen las autoridades
Te alentamos a saldar tus deudas y poder seguir disfrutando de los beneficios económicos que te ofrece el Gobierno Federal.
Para este 2025, la Pensión Bienestar ha anunciado un ligero aumento en sus pagos bimestrales, quedando ajustada en $6,200 pesos en comparación con los pagos del 2024, que eran de solo $6,000. Asimismo, se ha informado recientemente que los beneficiarios de esta pensión comenzarán a recibir un nuevo beneficio llamado Salud Casa por Casa. En él, profesionales de la salud asistirán a cada domicilio y llevarán un control de la salud de cada uno de los adultos mayores que forman parte de la Pensión Bienestar.
Sin embargo, las personas que cuenten con algún adeudo bien sea en tiendas, préstamos o pagos de pensiones alimenticias, pueden perder el apoyo económico de la Pensión Bienestar, ya que el Estado está en el derecho de congelar cuentas si se inicia un proceso legal.
¿Puedo perder la Pensión Bienestar si tengo una deuda?
En términos generales, no serás dado de baja del programa, pero sí podrán ser congeladas cualquiera de tus cuentas donde tengas dinero, incluso aquellas donde cobres los apoyos del Gobierno Federal, como por ejemplo la Pensión Bienestar. Roberto Mendoza Zárate, director de la Escuela Libre de Derecho, informó que las autoridades pertinentes pueden retener el dinero del deudor si la persona demandante inicia un juicio.
Para poner en marcha el proceso, un juez integrante del Poder Judicial dictará una resolución y se le notificará a la Comisión Nacional Bancaria de Valores, autoridad facultada que puede controlar el sistema bancario mexicano, que deberá entregar un informe donde se detalle toda la información bancaria del beneficiario y se retenga el dinero que haya en ellas. Luego de esto, la persona demandada será notificada para comparecer ante la autoridad judicial y esclarecer los hechos.
¿Se puede heredar la Pensión Bienestar?
Mendoza Zárate también informó que la Pensión Bienestar no es un recurso heredable, sin embargo, si el beneficiario o beneficiaria fallece y cuenta con saldo positivo en su cuenta debido a que no realizo los retiros de su pensión, el heredero puede iniciar un proceso legal para solicitarlo. No obstante, si el beneficiario fallece, el heredero dejará de recibir pagos de la pensión y solo podrá retirar el dinero que haya sido depositado con anterioridad.
Índice