Por estas razones pueden darte de baja de la Pensión Hombres con Bienestar
Por medio de una Gaceta Oficial de la CDMX publicada el pasado 10 de enero de 2025, se confirmaron los rumores de una nueva pensión para hombres de la tercera edad.
La Secretaría del Bienestar, por medio de una Gaceta Oficial de la Ciudad de México, ha confirmado la creación de una nueva pensión bienestar para este 2025, dirigida a hombres entre 60 y 64 años. En su primera etapa, la Pensión Hombres con Bienestar planea llegar a más de 77,000 hombres adultos entre el rango de edad antes mencionado, siendo priorizados aquellos que residan en poblaciones de bajo y muy bajo índice de desarrollo social, y progresivamente se irán incorporando nuevos beneficiarios que habiten en las demás zonas de la CDMX.
Aunque este nuevo programa de ayuda social es un hecho, aún se espera información sobre cuándo abrirá la convocatoria y los pasos a seguir para realizar el registro. Sin embargo, la Gaceta Oficial de la Ciudad de México expuso cierta información importante que deben conocer las personas que planean registrarse en esta beca, con el fin de realizar un registro exitoso y evitar bajas del sistema.
¿Por qué pueden darme de baja en la Pensión Hombres con Bienestar?
Si eres uno de los afortunados en realizar el registro cuando sea el momento y quedar seleccionado para recibir el apoyo económico, podrás perderlo a causa de algunas de estas razones:
- Si cumples 65 años de edad.
- Fallecimiento.
- Si tu domicilio registrado como lugar de residencia al momento de registrarte, cambia fuera de la Ciudad de México.
- Si proporcionas información o documentos falsos y/o adulterados.
- Si por voluntad propia rechazas la ayuda económica y deseas no formar parte del programa. En este caso, deberás firmar un formato establecido para tal fin.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en la Pensión Hombres de Bienestar?
Los requisitos para que un adulto mayor pueda acceder al programa son:
- Ser residente de la Ciudad de México.
- Tener al momento de la inscripción al programa 63 años cumplidos y no más de 64 años y 10 meses, y tener interés en recibir el apoyo que otorga el programa social “Pensión Hombres Bienestar”.
¿Cuáles son los documentos para inscribirse en la Pensión Hombres de Bienestar?
En cuanto a la documentación necesaria para inscribirse en este programa de pensiones, se solicitarán los siguientes documentos:
- Identificación oficial con fotografía.
- Acta de nacimiento (solo en caso de que la fecha de nacimiento no sea visible en la identificación oficial o no se cuente con la identificación oficial).
- CURP (solo en caso de no ser visible en la identificación oficial). Este documento no se solicitará en caso de que se presente acta de nacimiento por falta de identificación.
- Comprobante de domicilio vigente. Se aceptan recibo telefónico, predial, agua, luz, gas, contrato de arrendamiento, o constancia de residencia expedida por la Alcaldía que corresponda (en los casos donde la situación irregular del predio haga a este documento la única forma de comprobación), cuya fecha de expedición no deberá ser mayor a tres meses a la fecha de su inscripción.
- Llenar debidamente solicitud de ingreso al programa, que será proporcionada por las áreas operativas de la SEBIEN.
Índice