Pensión Bienestar: ¿Qué adultos mayores no tendrán pago en mayo?

Claudismar Blanco

La Pensión para el Bienestar es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México, creado para brindar apoyo económico a sectores vulnerables de la población. Entre los principales beneficiarios se encuentran las personas adultas mayores, mujeres en situación de vulnerabilidad, madres trabajadoras y personas con alguna discapacidad. Estos apoyos tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de quienes, por diversas razones, enfrentan dificultades económicas.

Pensión Bienestar: ¿Qué adultos mayores no tendrán pago en mayo?

Generalmente, los pagos de estos programas se entregan cada dos meses. Sin embargo, para el bimestre mayo-junio de 2025, habrá excepciones importantes que podrían generar dudas o confusión entre los beneficiarios. Aquí te explicamos lo que debes saber.

¿Por qué algunos adultos mayores no recibirán pago en mayo?

La Secretaría del Bienestar ha confirmado que, debido al proceso electoral que se llevará a cabo en los estados de Durango y Veracruz, algunos beneficiarios no recibirán su pago en mayo. Esto se debe a la veda electoral, un periodo durante el cual se suspenden ciertos programas gubernamentales para evitar que se utilicen con fines políticos.

Como medida preventiva, quienes residen en estos estados recibieron por adelantado en marzo el monto correspondiente a los meses de mayo y junio. Por lo tanto, si vives en Durango o Veracruz y formas parte del programa, no verás reflejado un nuevo depósito en mayo, ya que este ya fue cubierto con anticipación.

¿Cuánto dinero otorga cada programa del Bienestar?

Los montos varían dependiendo del tipo de apoyo que se otorga. A continuación, te compartimos las cantidades correspondientes a cada uno:

  • Pensión Bienestar para Adultos Mayores: $6,200 pesos bimestrales
  • Pensión para Personas con Discapacidad: $3,200 pesos bimestrales
  • Apoyo para Hijos de Madres Trabajadoras: Entre $1,650 y $3,720 pesos bimestrales, dependiendo del caso
  • Pensión Mujeres Bienestar: $3,000 pesos bimestrales

Estos apoyos buscan aliviar la carga económica de personas en condiciones de vulnerabilidad y son una fuente de ingreso vital para muchas familias en el país.

¿Cuándo será la próxima fecha de pago y registro?

Hasta el momento, la Secretaría del Bienestar no ha dado a conocer la fecha exacta en la que se realizará el próximo pago ni el periodo para nuevos registros. Sin embargo, es común que estos anuncios se realicen a través de las redes sociales oficiales de la dependencia, así como en su sitio web. Se recomienda estar atento a los canales oficiales para evitar caer en información falsa o rumores.