Pensión Bienestar 2025: Fechas y beneficiarios que no recibirán el pago

Claudismar Blanco

El programa de Pensión Bienestar es uno de los apoyos sociales más importantes en México, dirigido a mejorar la calidad de vida de millones de ciudadanos en situación de vulnerabilidad. A través de este esquema, adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad y madres trabajadoras reciben un apoyo económico bimestral para cubrir sus necesidades básicas. Sin embargo, debido a los calendarios electorales de algunos estados, este año habrá ajustes en los depósitos de ciertos beneficiarios.

Pensión Bienestar 2025 Fechas y beneficiarios que no recibirán el pago

Durante el mes de marzo, el Gobierno de México inició la dispersión de pagos correspondiente al bimestre marzo-abril, asegurando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan. El proceso comenzó el lunes 3 de marzo y concluirá el jueves 27 del mismo mes. No obstante, hay un grupo de beneficiarios que, tras recibir su pago en marzo, no volverán a recibir apoyo en mayo y deberán esperar hasta julio para recibir su siguiente depósito. Esta situación ha generado dudas entre los derechohabientes, por lo que aquí te explicamos quiénes son los afectados y qué deben hacer.

¿Quiénes no recibirán la pensión en mayo y junio?

Las personas que viven en los estados de Durango y Veracruz no recibirán el pago correspondiente al bimestre mayo-junio en las fechas habituales. Esto se debe a que ambos estados celebrarán procesos electorales, y para evitar que el programa se vea afectado por la veda electoral, el Gobierno de México decidió adelantar el pago de ese periodo. En otras palabras, los beneficiarios de estos estados recibieron un doble depósito en marzo, por lo que su próximo pago será hasta julio.

Programas de Bienestar impactados por la medida

Según datos oficiales, cerca de 15 millones de personas reciben apoyo a través de los Programas para el Bienestar, lo que representa una inversión de más de 87 mil millones de pesos. Entre los programas afectados por el adelanto de pagos en Durango y Veracruz se encuentran:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
  • Pensión Mujeres Bienestar
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
  • Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras

El Gobierno de México confirmó en su comunicado oficial que la decisión de adelantar los pagos responde únicamente a la necesidad de cumplir con las regulaciones electorales y garantizar que los beneficiarios reciban su dinero sin interrupciones.

Última fecha de pago de marzo

El calendario de pagos de marzo finalizará el jueves 27 de marzo. Las personas que podrán cobrar su pensión en los últimos días son aquellas cuyo primer apellido comience con:

  • Miércoles 26 de marzo: T, U y V
  • Jueves 27 de marzo: W, X, Y y Z