¿Nueva estafa en la Pensión Bienestar? Descubre cómo evitar caer en la trampa

Claudismar Blanco

Si tú o algún familiar es beneficiario de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, o recibe cualquier otro apoyo del gobierno federal a través de la Tarjeta Bienestar, es fundamental que te mantengas informado.

¿Nueva estafa en la Pensión Bienestar Descubre cómo evitar caer en la trampa

Recientemente, han circulado alertas sobre una nueva modalidad de fraude que podría poner en riesgo tu dinero, especialmente si buscas consultar tu saldo en línea. En esta entrada te explicamos cómo identificar esta estafa, qué señales debes tomar en cuenta y las formas seguras de revisar tu saldo sin comprometer tu información personal.

¿Qué hay detrás del sitio fraudulento “tarjetabienestar.mx”?

Recientemente, diversas páginas especializadas en programas sociales han lanzado una alerta sobre un sitio web falso llamado tarjetabienestar.mx. Este portal, que a simple vista parece oficial, ofrece la supuesta opción de consultar el saldo de la Tarjeta Bienestar. Sin embargo, para hacerlo, solicita datos sensibles como el NIP y los 16 números de la tarjeta, lo que representa un riesgo grave.

Una vez que se ingresan esos datos, los delincuentes pueden tener acceso directo a los recursos del beneficiario y vaciar su cuenta sin dejar rastro. Este tipo de fraude se aprovecha de la confianza de los adultos mayores o de personas que no están familiarizadas con el uso seguro de internet.

¿También prometen préstamos? ¿Qué tan cierto es eso?

Además de ofrecer la consulta de saldo, este sitio fraudulento también promete préstamos personales y otros supuestos beneficios para quienes reciben la Pensión Bienestar. Pero cuidado: el Banco del Bienestar ya ha desmentido públicamente esta información. Aclararon que no otorgan créditos a través de ninguna página externa y que todos los trámites e información oficial deben consultarse en los portales del gobierno:

Si ves una página que no termina en “.gob.mx”, no ingreses tus datos. Es muy probable que se trate de una estafa.

¿Cómo puedo consultar el saldo de mi Tarjeta Bienestar de forma segura?

Para evitar fraudes, el Banco del Bienestar ofrece varias formas seguras de consultar tu saldo sin correr ningún riesgo. A continuación, te explicamos cuáles son y cómo usarlas correctamente.

1. App del Banco del Bienestar

Una de las formas más prácticas y seguras es a través de la aplicación oficial del Banco del Bienestar, disponible en tiendas de aplicaciones para Android y iOS.

Pasos para consultar tu saldo en la app:

  • Descarga la app oficial “Banco del Bienestar”.
  • Acepta los términos y condiciones.
  • Registra tu número de celular.
  • Ingresa los 16 dígitos de tu tarjeta y tu NIP del cajero.
  • Crea una contraseña para reforzar la seguridad.

Una vez registrado, podrás consultar tu saldo de manera rápida cada vez que lo necesites.

2. Consulta telefónica

También puedes consultar tu saldo vía telefónica sin necesidad de conexión a internet.

Pasos para consultar por teléfono:

  • Llama al número 800 900 2000.
  • Marca la opción 1 del menú.
  • Ingresa los 16 números de tu tarjeta.
  • Proporciona el año de tu nacimiento.

El sistema te dirá automáticamente cuál es el monto que tienes disponible.

3. Cajeros automáticos

Si prefieres una opción tradicional, puedes acudir a un cajero automático del Banco del Bienestar.

¿Qué hacer?

  • Inserta tu tarjeta en el cajero.
  • Teclea tu NIP.
  • Selecciona la opción “Consultar saldo”.

Es importante saber que si utilizas cajeros que no sean del Banco del Bienestar, se puede aplicar una comisión por consulta o retiro.