Lo que sucede al cumplir 65 años: Información clave para mujeres beneficiarias del Bienestar

Claudismar Blanco

Llegar a los 65 años representa una etapa importante en la vida, no solo por lo que significa en lo personal y familiar, sino también porque es un momento en el que se activan ciertos derechos y beneficios que el gobierno federal otorga a las personas adultas mayores. Para las mujeres que ya forman parte del programa Mujeres con Bienestar, este cambio es aún más significativo, ya que marca la transición hacia un apoyo económico mayor y más constante.

A continuación, te contamos con detalle qué sucede al cumplir los 65 años si ya eres beneficiaria, cómo se realiza el cambio de programa, y por qué es tan importante mantenerse informada.

¿Qué pasa cuando cumples 65 años?

Si estás inscrita en el programa Mujeres con Bienestar y llegas a los 65 años, serás incorporada automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. No necesitas hacer trámites adicionales ni volver a registrarte, el cambio se realiza de forma directa por parte del gobierno.

¿Cuánto cambia el apoyo económico?

Una de las diferencias más relevantes es el monto del apoyo. Mientras que en el programa Mujeres con Bienestar se entregan $3,000 pesos cada dos meses, al pasar a la pensión para adultos mayores, el apoyo aumenta a $6,200 pesos bimestrales. Este incremento busca brindar mayor estabilidad y mejorar la calidad de vida de quienes han trabajado y cuidado a sus familias durante tantos años.

¿Por qué se hace este cambio?

El objetivo principal es reconocer el esfuerzo, la entrega y el papel fundamental que muchas mujeres han tenido en sus comunidades. Esta pensión no solo es un respaldo económico, también es un mensaje de gratitud hacia quienes han contribuido al desarrollo social desde sus hogares, oficios y saberes cotidianos.

¿Debo hacer algún trámite para pasar de un programa al otro?

No. La transición es automática. Sin embargo, es recomendable estar pendiente de cualquier aviso oficial y tener tus datos actualizados. Si tienes dudas, puedes acudir directamente a un módulo del Bienestar para recibir orientación personalizada.

¿Dónde puedo pedir información si tengo dudas?

Para resolver cualquier inquietud, es importante recurrir únicamente a fuentes oficiales. Puedes visitar la página web de la Secretaría del Bienestar o acercarte al módulo más cercano a tu domicilio. Allí te orientarán sobre tu situación, el calendario de pagos, y cualquier otro detalle que necesites aclarar.