Lo que necesitas saber sobre la suspensión de pagos de la Pensión Bienestar en marzo
La Secretaría del Bienestar dio a conocer recientemente el calendario de pagos de la Pensión Bienestar para adultos mayores, detallando las fechas en las que se realizarán los depósitos. Sin embargo, dentro de este cronograma hay una pausa en la dispersión de los apoyos económicos, lo que ha generado dudas entre los beneficiarios.

Si eres parte del programa y aún no has recibido tu pago del segundo bimestre de 2025, aquí te explicamos qué está pasando, qué día se suspenderán los depósitos y cuándo se reanudarán.
¿Por qué se suspenderán los pagos de la Pensión Bienestar en marzo?
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los pagos quedarán suspendidos el lunes 17 de marzo debido a que es un día feriado oficial. En esta fecha se conmemora el Natalicio de Benito Juárez, lo que significa que bancos y oficinas gubernamentales no operarán con normalidad, incluyendo el Banco del Bienestar, que es la institución encargada de realizar las transferencias.
La suspensión del pago de la Pensión Bienestar el 17 de marzo es solo temporal y responde a un día feriado oficial. Si tu depósito estaba programado para ese día, simplemente tendrás que esperar hasta el martes 18 de marzo para que se haga efectivo. Mantente atento a los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar para cualquier actualización y, si tienes dudas, revisa tu saldo directamente en el Banco del Bienestar.
¿Cuándo se retomarán los depósitos?
Si aún no has recibido tu pago y tu apellido inicia con la letra M o posterior, es posible que la suspensión te afecte. Pero no hay de qué preocuparse: la Secretaría del Bienestar ha informado que la dispersión de los apoyos se reanudará el martes 18 de marzo. Ese día, los depósitos seguirán realizándose conforme al orden establecido en el calendario.
¿Cómo saber si ya recibiste tu pago?
Si quieres asegurarte de que tu depósito ya fue realizado, puedes verificarlo de las siguientes maneras:
- Consultando tu saldo en un cajero automático del Banco del Bienestar.
- Llamando al número de atención de la Secretaría del Bienestar.
- Revisando la información en los canales oficiales del programa, como su sitio web o redes sociales.
Índice