¿Hasta qué edad puedes registrarte en Mujeres con Bienestar 2025?
Si eres mujer y vives en México, es probable que hayas escuchado sobre el programa Mujeres con Bienestar, una iniciativa del gobierno que brinda apoyo a las mujeres en situación de vulnerabilidad.
Este programa continuará durante 2025, ofreciendo una ayuda económica de 2,500 pesos bimestrales para quienes atraviesan dificultades económicas y carecen de acceso a servicios de salud. Sin embargo, antes de registrarte, es importante conocer ciertos requisitos, como ser mexicana, y, sobre todo, saber hasta qué edad puedes inscribirte.
¿Qué edad debo tener para registrarme en el programa de Mujeres con Bienestar?
Para poder registrarte en el programa de Mujeres con Bienestar, es crucial que las interesadas conozcan los requisitos establecidos, especialmente el rango de edad permitido. Según las reglas del programa, las mujeres que deseen acceder al apoyo económico deben tener entre 18 y 64 años. Esto significa que tanto las mujeres jóvenes como las adultas mayores pueden beneficiarse de este programa, siempre y cuando cumplan con este requisito de edad.
Es importante tener en cuenta este factor al momento de iniciar el proceso de inscripción, ya que solo aquellas que se encuentren dentro de este rango de edad podrán participar. De igual manera te invitamos a checar en el sitio web oficial y mantenerte al tanto: miestatusbienestar.com.mx/mujeres-con-bienestar/.
¿Qué otros requisitos debo cumplir para entrar al programa?
Para formar parte del programa Mujeres con Bienestar, es necesario cumplir con algunos requisitos establecidos por la Secretaría de Bienestar, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este programa está dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años en situación de vulnerabilidad económica que no puedan cubrir sus necesidades básicas. Además, pueden acceder a él las mujeres que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos:
- Residentes de localidades con alta o muy alta marginación.
- Repatriadas.
- Víctimas de algún delito.
- Afromexicanas.
- Jefas de hogar.
- Mujeres que se identifiquen como indígenas.
- Aquellas que padezcan enfermedades crónico-degenerativas o que cuiden a un familiar con discapacidad o enfermedad.
Para registrarte, debes presentar la siguiente documentación en original y copia en tu sede correspondiente:
- Formato Único de Bienestar (FUB)
- Credencial para votar vigente
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 6 meses). Los comprobantes aceptados son: luz, agua, teléfono fijo o celular, TV por cable o internet, constancia vecinal, constancia ejidal o constancia municipal.
Últimas noticias de Mujeres con Bienestar
Índice