¡Estos son los cambios que tendrá la Pensión Bienestar para este 2025!
El Gobierno de México ha anunciado importantes ajustes en la Pensión Bienestar 2025, un programa que cada año impacta positivamente la vida de miles de adultos mayores. Con nuevos montos y algunas mejoras en su funcionamiento, estos cambios buscan brindar un apoyo más significativo a quienes más lo necesitan.
Con los ajustes que se implementarán este año, la Pensión Bienestar reafirma su importancia como una de las políticas sociales más significativas en México. Este programa no solo busca aliviar la pobreza entre los adultos mayores, sino también garantizar que vivan con dignidad y tranquilidad.
Cambios en la Pensión Bienestar 2025
Este año trae varias novedades que impactarán directamente a los beneficiarios. Aquí te presentamos un resumen de los puntos clave:
1. Incremento en los pagos bimestrales
Uno de los cambios más esperados es el aumento en el monto que recibirán los beneficiarios. A partir de 2025, la pensión será de 6,200 pesos bimestrales, es decir, un incremento de 200 pesos en comparación con el año pasado. Esto se traduce en un pago mensual de 3,100 pesos, destinado a proteger el poder adquisitivo de los adultos mayores frente a la inflación.
Este ajuste ya está contemplado en el presupuesto aprobado para 2025 y refleja el compromiso del gobierno por garantizar que este apoyo económico siga cumpliendo con su propósito principal.
2. Mejora en el Pago de Marcha
El Pago de Marcha, una ayuda económica entregada a los familiares de los beneficiarios al momento de su fallecimiento, también verá un incremento este año. Ahora, la suma asciende a 3,100 pesos, un apoyo que busca aliviar la carga económica que suelen generar los gastos imprevistos en momentos tan difíciles.
3. Incorporación automática de beneficiarios de otros programas
Una de las mejoras más notables es la automatización del proceso de incorporación para quienes ya reciben otros apoyos del gobierno, como la Pensión Bienestar para Mujeres o la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad. Al cumplir 65 años, estas personas serán inscritas automáticamente en la Pensión Bienestar, siempre y cuando sus datos sean validados previamente. Esto simplifica los trámites y reduce la burocracia para las familias.
4. Requisitos para acceder al programa
Aunque los cambios de este año son significativos, los requisitos para ser parte del programa se mantienen igual que en años anteriores. Estos son los documentos y condiciones necesarios para solicitar la Pensión Bienestar 2025:
- Tener 65 años o más.
- Ser mexicano por nacimiento o naturalización.
- Residir en el territorio nacional.
Además, para completar el registro, será necesario presentar:
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Formato Único de Bienestar debidamente llenado.
Índice