Esto es lo que significa tener la CURP Activa para los beneficiarios de la Beca Benito Juárez
La Beca Benito Juárez es un programa de apoyo económico dirigido a estudiantes de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta educación superior. Su objetivo es contribuir a la permanencia escolar de niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, para recibir este beneficio, es fundamental que la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante esté en estatus “ACTIVA”.

Para evitar contratiempos con tu beca, sigue las actualizaciones en las redes sociales verificadas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, consulta el Buscador de Estatus regularmente y mantente en comunicación con tu escuela. Así podrás asegurarte de que tu CURP continúe activa y recibir el apoyo sin problemas.
¿Por qué es importante que tu CURP esté activa?
El estatus de la CURP es un factor clave para determinar si un estudiante es beneficiario de la beca. Si al consultar el Buscador de Estatus aparece la leyenda “ACTIVA”, significa que el alumno ha sido registrado correctamente y que recibirá los pagos correspondientes según el calendario establecido por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
Para verificar si tu CURP está activa, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal oficial del Buscador de Estatus.
- Introduce los 18 dígitos de tu CURP en el campo correspondiente.
- Si el sistema muestra la leyenda “ACTIVA”, significa que eres beneficiario de la beca.
¿Cuánto y cómo se paga la Beca Benito Juárez?
En el caso de los estudiantes de nivel medio superior, la Beca Universal Benito Juárez otorga un apoyo de 1,900 pesos bimestrales durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, hasta por un máximo de 40 meses. Los pagos se realizan a través de una tarjeta del Banco del Bienestar o mediante operativos especiales de entrega.
Es importante estar atento a las convocatorias para la entrega de tarjetas y a los avisos en redes sociales oficiales, en el Buscador de Estatus y en la propia escuela, donde se publica la fecha exacta de cada depósito.
¿En qué casos puedes perder la beca?
Hay diversas razones por las que podrías dejar de recibir la Beca Benito Juárez. Algunas de las más comunes son:
- Fallecimiento del beneficiario.
- Haber recibido la beca por el periodo máximo de 40 meses.
- Concluir tus estudios de educación media superior.
- Renunciar voluntariamente al programa.
- Recibir otra beca de manutención otorgada por una dependencia del gobierno federal.
- Que tu escuela informe sobre la suspensión de tus estudios.
- Presentar información falsa o documentos apócrifos.
Si deseas mantener tu beca, asegúrate de cumplir con los requisitos y revisar periódicamente tu estatus en la plataforma oficial.
Índice