¿Eres beneficiario de la Beca Rita Cetina? Esto debes saber sobre la Activación de la Tarjeta

Claudismar Blanco

En México, existen diversos programas sociales que buscan apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad, brindándoles un respaldo económico para garantizar la educación de sus hijos. Uno de estos programas es la Beca Rita Cetina Gutiérrez, dirigida a estudiantes de educación básica en escuelas públicas. En su primera etapa, este apoyo está enfocado en quienes cursan la secundaria y ya han comenzado a recibir su tarjeta de cobro.

¿Eres beneficiario de la Beca Rita Cetina? Esto debes saber sobre la Activación de la Tarjeta

Si eres beneficiario de esta beca o tu hijo ha sido seleccionado, es importante conocer el proceso relacionado con la activación de la tarjeta y los pasos que debes seguir para asegurar el acceso al apoyo económico. A continuación, te explicamos todos los detalles.

¿Es necesario activar la tarjeta de la Beca Rita Cetina?

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, los estudiantes beneficiarios y sus familias no necesitan realizar un proceso de activación manual. La tarjeta se activará de forma automática cuando se realice el primer depósito del apoyo económico.

Sin embargo, una vez que recibas tu tarjeta, es fundamental que cambies el NIP de seguridad para garantizar la protección de los fondos. Puedes hacerlo de las siguientes maneras:

  • Acudiendo a una sucursal del Banco del Bienestar y solicitando el cambio en ventanilla con una identificación oficial.
  • Insertando la tarjeta en un cajero automático del Banco del Bienestar y seleccionando la opción de cambio de NIP.

Monto y duración de la beca

La Beca Rita Cetina ofrece un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales por familia. Además, si hay más de un estudiante de secundaria en el hogar, se otorgarán 700 pesos adicionales por cada uno.

Este beneficio se otorga durante los 10 meses del ciclo escolar, pero puede extenderse hasta 30 meses, siempre y cuando los beneficiarios cumplan con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes.

¿Quiénes pueden recibir la beca?

Para acceder a este apoyo, al menos uno de los hijos o menores a cargo debe:

  • Estar inscrito en una escuela pública de educación básica en modalidad escolarizada ubicada en una localidad prioritaria o en una escuela secundaria pública de modalidad escolarizada.
  • No recibir otro apoyo económico con el mismo propósito proveniente de programas federales.