Entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina 2025: todo sobre las pruebas piloto

Claudismar Blanco

El programa de la Beca Rita Cetina está a punto de dar un paso importante con la entrega de tarjetas a estudiantes de secundaria en todo México. Este apoyo económico, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca beneficiar a millones de alumnos de escuelas públicas con un monto de 1,900 pesos bimestrales.

Entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina 2025 todo sobre las pruebas piloto

A pocos días del inicio oficial de la distribución de tarjetas, se han llevado a cabo pruebas piloto en distintos estados. ¿De qué tratan estas pruebas? ¿Cómo y cuándo se entregarán las tarjetas? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué son las pruebas piloto de la Beca Rita Cetina?

Desde el pasado fin de semana, en redes sociales han circulado reportes sobre las primeras pruebas piloto de la entrega de tarjetas en algunos estados. Estas pruebas tienen el propósito de optimizar el proceso antes del inicio oficial, permitiendo que los Servidores de la Nación y el personal encargado afinen los detalles logísticos. Se ha seleccionado una secundaria por estado para realizar estos ensayos, asegurando que la entrega sea ágil y efectiva cuando inicie en todo el país.

Para los padres y madres de familia, es importante mantenerse atentos a los anuncios oficiales en cada escuela, ya que ahí se publicarán las fechas exactas de entrega para cada alumno.

¿Cómo será la entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina?

Los estudiantes que completaron su registro en noviembre y diciembre del 2024 recibirán sus tarjetas del Banco del Bienestar directamente en sus escuelas. El periodo oficial de entrega será del 5 de febrero al 28 de marzo y se llevará a cabo en los planteles donde los beneficiarios estén inscritos.

Si tu hijo o hija estudia en una secundaria pública y no alcanzaste a hacer el registro en los meses previos, aún tendrás oportunidad de realizar el trámite de manera presencial durante la entrega de tarjetas en la escuela correspondiente.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que más de 5 millones de estudiantes han sido registrados y recibirán este apoyo económico.