¿Cuándo y cómo hacer el registro de la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad en 2025?

Greymar Primera

La Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad busca mitigar las desigualdades que puede sufrir esta población y fomentar la inclusión social.

Registro de solicitantes pensión bienestar 2025

Desde su creación en 2019, la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad ha logrado obtener el rango constitucional, lo que garantiza que el programa de ayudas esté vigente sin importar el gobierno que esté ejerciendo su mandato. Gracias a esto, esta ayuda ha logrado llegar a más de 24 entidades del país, incluyendo el Estado de México.

Este programa está destinado a todas aquellas personas con alguna discapacidad o impedimento físico que por estar en situación de pobreza, sean afrodescendientes o indígenas, menores de edad o incluso adultos mayores no cuentan con las oportunidades de trabajo y protección social que el resto de la población. Con el éxito que ha tenido esta pensión del Bienestar, muchas personas se preguntan si podrán registrarse en el programa para este 2025, y afortunadamente podrán hacerlo.

¿Cuándo será el registro de la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad en 2025?

Con las últimas declaraciones de la titular de la Secretaría del Bienestar Ariadna Montiel, se dio a conocer que otros programas de ayudas como lo son la Pensión Mujeres con Bienestar y la Pensión Bienestar de Adultos Mayores harán su registro en febrero del 2025. Sin embargo, poco se sabe de cuándo comenzará el registro de la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad, pero se espera que al igual que los demás programas de pensiones, también comience sus registros en el mes de febrero.

Quienes pueden solicitar la pensión de bienestar para personas con discapacidad

¿Cómo hacer el registro de la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad en 2025?

Para registrarte en este programa de ayuda social deberás cumplir con los siguientes requisitos y tener esta documentación a la mano:

  • Tener entre 0 y 64 años.
  • Constancia de discapacidad permanente, emitida por alguna institución pública del sector salud.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Teléfono de contacto para dar seguimiento al trámite.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).

Una vez completes los recaudos, deberás seguir los siguientes pasos:

  • Acudir al módulo de registro más cercano a ti (la Secretaría de Bienestar siempre informa cuáles serán estos puntos por alcaldías cuando se abre la convocatoria).
  • Una vez allí, llena la solicitud de visita domiciliaria.
  • Luego de esto deberás esperar que los representantes de la pensión realicen la visita domiciliaria y con esto podrás culminar el proceso de registro.

Últimas noticias de la Pensión Bienestar