¿Cuándo empieza a funcionar tu tarjeta de la Beca Benito Juárez?
Si eres estudiante de preparatoria inscrito en una escuela pública y acabas de incorporarte al programa de la Beca Universal Benito Juárez, probablemente ya recibiste tu tarjeta del Banco del Bienestar o estás por hacerlo. Esta beca es una iniciativa del Gobierno de México diseñada para apoyar a los jóvenes en su educación media superior, ayudándoles a continuar con sus estudios sin que las condiciones económicas sean una barrera.
Cada beneficiario recibe un apoyo económico de 1,900 pesos cada dos meses, entregado durante el ciclo escolar activo. Este monto se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, la cual puede utilizarse en cajeros automáticos o directamente en ventanillas bancarias.
A continuación, te explicamos de manera sencilla cómo y cuándo comienza a funcionar tu tarjeta, qué puedes esperar al recibirla y cómo estar al tanto de tu apoyo.
¿Cuándo comienza a funcionar la tarjeta del Banco del Bienestar?
Uno de los errores más comunes es pensar que la tarjeta necesita activarse manualmente. Pero en realidad, no es necesario hacer ningún trámite adicional. La tarjeta se activa automáticamente en cuanto se recibe el primer depósito.
Esto significa que no tienes que preocuparte por configuraciones o llamadas para activarla. El propio sistema del Banco del Bienestar y la Coordinación de Becas se encargan de todo.
Eso sí, una vez que hayas recibido el primer pago, se recomienda acudir a una sucursal del banco para cambiar el NIP. Este paso es importante para que puedas usar tu tarjeta con mayor seguridad y autonomía.
¿Qué pasa si acabo de recibir mi tarjeta?
Si tu tarjeta fue entregada recientemente, es posible que tu primer depósito incluya el acumulado de varios pagos anteriores. Esto suele suceder cuando el estudiante ya era beneficiario, pero aún no había recibido el plástico. En ese caso, puedes recibir un monto mayor al habitual, correspondiente a los bimestres que tenías pendientes.
El total del apoyo dependerá del número de periodos que hayan transcurrido desde que fuiste incorporado al padrón de beneficiarios. Por ejemplo, si han pasado tres bimestres desde que iniciaste en el programa, se te podría depositar el equivalente a esos tres periodos acumulados en un solo movimiento.
¿Cómo consultar el saldo y movimientos de mi tarjeta?
Una vez que tu tarjeta esté activa, puedes consultar tu saldo en los cajeros del Banco del Bienestar o directamente en ventanilla. También puedes pedir ayuda en la sucursal para aprender a utilizar la tarjeta de forma correcta y segura.
Recuerda que no todos los cajeros permiten ver los detalles de movimientos, así que si necesitas verificar fechas de depósito o montos exactos, lo ideal es solicitar un estado de cuenta en el banco o preguntar directamente en los canales oficiales del programa.
Índice