Consulta el calendario de la Pensión Bienestar según tu letra en mayo
La Pensión del Bienestar es uno de los programas sociales más importantes en México, pensado para brindar un apoyo económico bimestral a las personas mayores de 65 años. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de quienes, después de tantos años de trabajo, merecen vivir con tranquilidad y seguridad. En este 2025, la administración federal continúa impulsando esta iniciativa con el compromiso de que los pagos lleguen de forma puntual a cada beneficiario.
Si eres parte del programa o estás interesado en inscribirte, aquí te compartimos toda la información relevante para este mes de mayo: fechas de pago según la letra inicial de tu apellido y requisitos para mantener el acceso a tu pensión sin contratiempos.
¿Cuándo pagan la pensión Bienestar en mayo 2025?
El tercer pago del año, correspondiente al bimestre mayo-junio, comenzará a entregarse a partir del viernes 2 de mayo. La distribución de los depósitos se hace de manera escalonada y según la inicial del apellido del beneficiario. Este método busca evitar aglomeraciones y facilitar una mejor organización en el sistema de pagos.
A continuación, te compartimos el calendario tentativo de pagos:
- Viernes 2 de mayo: A
- Lunes 5 de mayo: B
- Martes 6 y miércoles 7 de mayo: C
- Jueves 8 de mayo: D, E, F
- Viernes 9 y lunes 12 de mayo: G
- Martes 13 de mayo: H, I, J, K
- Miércoles 14 de mayo: L
- Jueves 15 y viernes 16 de mayo: M
- Lunes 19 de mayo: N, Ñ, O
- Martes 20 de mayo: P, Q
- Miércoles 21 y jueves 22 de mayo: R
- Viernes 23 de mayo: S
- Lunes 26 de mayo: T, U, V
- Martes 27 de mayo: W, X, Y, Z
Este calendario aún es tentativo, por lo que se recomienda estar atento a los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar para confirmar las fechas definitivas.
¿Cuál es el monto de la pensión en mayo 2025?
Cada beneficiario recibirá $6,200 pesos, tal como ha sido establecido para este año. Este monto es depositado directamente en la tarjeta del Bienestar, y puede ser retirado en cajeros automáticos o utilizado para compras en establecimientos.
¿Quiénes no recibirán el pago en mayo?
Debido a la veda electoral en los estados de Durango y Veracruz, los beneficiarios de esas entidades no recibirán su pensión en mayo. Esto se debe a la normativa electoral, que impide la entrega de apoyos gubernamentales durante procesos electorales.
Sin embargo, es importante recordar que en marzo se les otorgó un pago doble ($12,400 pesos) justamente para cubrir los meses de marzo/abril y mayo/junio. Una vez concluidas las elecciones, los pagos se normalizarán, y el siguiente depósito será en julio.
Requisitos para inscribirse a la Pensión del Bienestar
Si tienes 65 años o más y aún no formas parte del programa, puedes realizar tu registro siempre que reúnas los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del INAPAM)
- Acta de nacimiento reciente
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Formato Único de Bienestar (se llena en las oficinas de la Secretaría del Bienestar)
Cumplir con estos requisitos garantiza que puedas acceder al beneficio y empezar a recibir tus pagos sin retrasos.
Índice