Consejos importantes para proteger tu Tarjeta de la Beca Benito Juárez

Claudismar Blanco

Recibir la Beca Benito Juárez es un gran apoyo para miles de estudiantes en todo el país. Pero más allá de esperar el depósito, es fundamental cuidar tu tarjeta del Banco del Bienestar para asegurarte de que el dinero realmente llegue a tus manos y nadie más tenga acceso a él.

Consejos importantes para proteger tu Tarjeta de la Beca Benito Juárez

A continuación, te compartimos algunos consejos sencillos pero muy importantes para mantener la seguridad de tu tarjeta y proteger tu beca. Proteger tu tarjeta es proteger tu beca. Con acciones simples como puedes tener la tranquilidad de que el apoyo económico que te corresponde estará seguro. Recuerda: la beca es un derecho que te has ganado, y cuidarla también es parte de aprovecharla al máximo.

1. Cambia tu NIP cada seis meses

Uno de los pasos más recomendados es cambiar tu NIP regularmente, al menos cada seis meses. Esto reduce el riesgo de que alguien más lo descubra o que acceda a tu cuenta sin tu permiso, especialmente si compartes tu tarjeta o si alguna vez usaste un cajero que no parecía completamente seguro.

Puedes cambiar el NIP de dos formas:

  • En un cajero automático del Banco del Bienestar
  • Directamente en ventanilla, con apoyo del personal

2. ¿Qué necesitas para cambiar el NIP en ventanilla?

Si prefieres hacer el cambio directamente en el banco, lleva estos documentos:

  • Tu identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.)
  • Tu tarjeta del Banco del Bienestar
  • Una copia de tu contrato del banco

Con esos documentos, el personal podrá ayudarte a generar un nuevo NIP para que solo tú tengas control sobre tu cuenta.

3. No compartas tu tarjeta ni tu NIP

Aunque suene obvio, muchas veces por confianza o descuido se comparte la tarjeta o el NIP con familiares o amigos. Recuerda que el dinero de la beca es tuyo, y solo tú debes tener acceso a él. No importa cuánta confianza tengas en alguien, evita compartir esta información para prevenir cualquier malentendido o mal uso del dinero.

4. Revisa regularmente los movimientos de tu cuenta

Después de que te depositen, acércate a un cajero o consulta tu saldo para confirmar que el pago se realizó correctamente. También puedes revisar si hay movimientos extraños o retiros que tú no hayas hecho.

Si notas algo fuera de lo normal, repórtalo de inmediato en el Banco del Bienestar o llama a la línea de atención de las becas: 55 1162 0300.

5. Guarda tu tarjeta en un lugar seguro

No la dejes en mochilas abiertas, escritorios o bolsos que puedan quedar al alcance de otros. Guárdala en un lugar que solo tú conozcas y al que tengas fácil acceso cuando la necesites. Además, evita llevarla contigo todo el tiempo si no es necesario.