Conoce los requisitos para registrarte en la nueva Pensión Bienestar para hombres
Mediante una Gaceta Oficial de la CDMX publicada el pasado 10 de enero de 2025, se confirmaron los rumores de esta nueva pensión y los requisitos para postularse.
La Secretaría del Bienestar, por medio de una Gaceta Oficial de la Ciudad de México, han confirmado la implementación de una nueva pensión bienestar dirigida a hombres entre 60 y 64 años. Esta nueva pensión será una extensión de la ya establecida Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y de Mujeres con Bienestar, por lo que comparten como objetivo principal contribuir al derecho de una vida digna para la población de adultos mayores por medio de la asignación de un pago bimestral.
Al mismo tiempo, y en palabras de la Secretaría del Bienestar, esta beca para hombres busca “reducir la intensidad de la pobreza por ingresos de la población varonil de 60 a 64 años de la Ciudad de México”. Asimismo, gracias a esta beca, se podrán reducir considerablemente los riesgos que se asocian a la edad y con la etapa de transición de dejar de pertenecer a la población económicamente activa o con mayores posibilidades de conseguir trabajo.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en la Pensión Hombres de Bienestar?
Los requisitos para que un adulto mayor pueda acceder al programa son:
- Ser residente de la Ciudad de México.
- Tener al momento de la inscripción al programa 63 años cumplidos y no más de 64 años y 10 meses, y tener interés en recibir el apoyo que otorga el programa social “Pensión Hombres Bienestar”.
¿Cuáles son los documentos para inscribirse en la Pensión Hombres de Bienestar?
En cuanto a la documentación necesaria para inscribirse en este programa de pensiones, se solicitarán los siguientes documentos:
- Identificación oficial con fotografía.
- Acta de nacimiento (solo en caso de que la fecha de nacimiento no sea visible en la identificación oficial o no se cuente con la identificación oficial).
- CURP (solo en caso de no ser visible en la identificación oficial). Este documento no se solicitará en caso de que se presente acta de nacimiento por falta de identificación.
- Comprobante de domicilio vigente. Se aceptan recibo telefónico, predial, agua, luz, gas, contrato de arrendamiento, o constancia de residencia expedida por la Alcaldía que corresponda (en los casos donde la situación irregular del predio haga a este documento la única forma de comprobación), cuya fecha de expedición no deberá ser mayor a tres meses a la fecha de su inscripción.
- Llenar debidamente solicitud de ingreso al programa, que será proporcionada por las áreas operativas de la SEBIEN.
¿De cuánto será el pago de la Pensión Hombres de Bienestar?
La Secretaría del Bienestar beneficiará a más de 77,000 hombres de entre 60 y 64 años con un apoyo económico de $18,000 MXN anual, distribuido en 6 pagos bimestrales de $3,000 MXN cada uno.
Índice