Conoce la Tarjeta Paisano, la nueva ayuda del programa del Bienestar

Greymar Primera

La presidenta Claudia Sheinbaum dio todos los detalles para que los migrantes puedan acceder a este y otros beneficios del programa “México te abraza”.

tarjeta paisano

Luego de que el presidente Trump asumiera el cargo y anunciara el programa de deportación masiva, cientos de mexicanos están a la espera de ser deportados o ya han sido devueltos a sus lugares de origen desde los puentes fronterizos. Para combatir esta problemática que pone en jaque a estos mexicanos, el Gobierno Mexicano ha implementado el programa “México te abraza” que otorgará a estos migrantes la nueva “Tarjeta Paisano” y otros apoyos económicos, como por ejemplo, la Pensión Bienestar para Adultos Mayores.

Además, para simplificar y agilizar la asignación de tarjetas o los trámites para unirse a los demás beneficios, la Comisión de Migración de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley que permitirá a los mexicanos comprobar su nacionalidad solo con el CURP.

¿Cómo obtener la Tarjeta Paisano y los demás apoyos del Bienestar?

La petición de la Tarjeta Paisano se realiza en los Centros de Atención para Migrantes que fueron instalados estratégicamente en estados fronterizos. Al acercarse a estos puestos, los migrantes recibirán una carta de repatriación, y al mismo tiempo se les entregará la Tarjeta Paisano, la cual tiene un monto de $2,000 pesos que pueden utilizar los migrantes para gastos de transporte o alimentación.

En el caso de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, las personas que reciban la carta de repatriación pueden solicitar unirse a esta pensión en cualquier sucursal del Banco del Bienestar y posteriormente se le informará dónde y cuándo puede retirar su tarjeta.

¿A qué otros programas de ayuda pueden unirse los migrantes?

Además de poder obtener la Tarjeta Paisano y ser beneficiario de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, los migrantes podrán optar por unirse a cualquiera de estos beneficios:

  • Pensión del Bienestar para personas con discapacidad.
  • Pensión Mujeres Bienestar para adultas mayores de 60 a 64 años.
  • Inscripción al programa Sembrando Vida.
  • Salud Casa por Casa.
  • Beca Benito Juárez.
  • Beca Rita Cetina.
  • Beca Jóvenes Construyendo el Futuro.