¿Cómo funciona la tarjeta Mujeres Bienestar? Guía práctica para empezar a usarla
La tarjeta Mujeres con Bienestar es una iniciativa del Gobierno del Estado de México que busca ofrecer apoyo económico y una serie de servicios a las mujeres que más lo necesitan. Con este programa, muchas mujeres tienen la oportunidad de recibir un apoyo monetario directo, además de acceder a beneficios que contribuyen a su salud, seguridad y desarrollo personal.
Es mucho más que un apoyo económico: es un respaldo integral que incluye salud, asesoría y oportunidades para que cada mujer del Estado de México pueda mejorar su calidad de vida. En esta guía te explicamos paso a paso qué es, qué incluye y cómo puedes comenzar a usarla.
¿Qué es el programa Mujeres con Bienestar?
Mujeres con Bienestar es un programa dirigido a mujeres entre los 18 y los 64 años que viven en el Estado de México y se encuentran en situación vulnerable, sin acceso a la seguridad social. La iniciativa busca que, mediante un apoyo económico bimestral y una tarjeta personalizada, las beneficiarias mejoren su calidad de vida y fortalezcan su independencia.
¿Qué beneficios incluye la tarjeta Mujeres con Bienestar?
Además del apoyo económico que reciben cada dos meses, quienes forman parte del programa pueden aprovechar una serie de servicios adicionales que cubren diferentes áreas. Al tener tu tarjeta, accedes a beneficios como:
- Seguro de vida: Una cobertura para la titular, su pareja e hijos dependientes, con sumas aseguradas pensadas para brindar tranquilidad a las familias.
- Asistencia médica: Consultas telefónicas y por telemedicina, junto con servicios básicos como oftalmología y odontología.
- Asesoría psicológica y nutricional: Apoyo profesional para tu salud mental y tu bienestar físico.
- Asesoría legal: Orientación gratuita en asuntos familiares, penales o de seguros, además de acompañamiento en casos de robo o extravío de documentos.
- Asistencia financiera: Créditos con condiciones preferenciales y facilidades para resolver deudas o reorganizar tus pagos.
- Asistencia funeraria: Un servicio completo que incluye traslados, uso de salas de velación, cremación y apoyo para los trámites.
- Asistencia veterinaria: Consultas para mascotas, con beneficios gratuitos y descuentos en atención especializada.
- Capacitación digital: Acceso a talleres para adquirir habilidades digitales y obtener certificaciones que te sirvan para tu futuro.
¿Cómo puedo obtener la tarjeta Mujeres con Bienestar?
Para formar parte del programa y obtener tu tarjeta es necesario cumplir con algunos requisitos:
- Ser mujer y tener entre 18 y 64 años.
- Vivir en el Estado de México.
- Estar en situación económica vulnerable y no contar con seguridad social.
- No recibir apoyo económico por parte de otros programas gubernamentales.
Si cumples con estos criterios, solo necesitas hacer tu registro a través del sitio oficial del programa, donde llenarás un sencillo formulario. Una vez que tu solicitud sea aprobada, recibirás un número de folio y, posteriormente, la tarjeta que te permitirá disponer de los beneficios.
Índice