Bienestar anuncia recordatorio esencial sobre el pago de la Pensión Bienestar
La Secretaría de Bienestar ha recordado a los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que el pago correspondiente al segundo bimestre de 2025 ya está en marcha. Los depósitos comenzaron a principios de marzo y continuarán hasta el 27 del mismo mes, por lo que es importante estar atentos a las fechas asignadas para cada beneficiario.

Si eres parte de este programa, aquí te compartimos información clave sobre el pago, el uso de tu tarjeta y el próximo periodo de inscripción en abril de 2025.
¿Cuándo y cómo se realiza el pago?
Los depósitos se realizan de manera gradual en las cuentas bancarias de los beneficiarios. Es fundamental recordar que no es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que los recursos estarán disponibles en la tarjeta del Banco del Bienestar para su uso en cualquier momento.
Para quienes prefieren retirar en efectivo, las opciones disponibles son:
- Sucursales del Banco del Bienestar: abiertas de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.
- Cajeros automáticos: disponibles las 24 horas del día, todos los días de la semana.
Para evitar largas filas y posibles inconvenientes, se recomienda organizar los retiros de manera escalonada.
Registro en abril de 2025: ¿Quiénes pueden inscribirse?
Si aún no recibes la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, el próximo periodo de inscripción será en abril de 2025. A continuación, te explicamos los requisitos y documentos que debes preparar.
Requisitos para inscribirse a la Pensión Bienestar
- Tener 65 años o más dentro del bimestre de incorporación.
- Ser mexicano/a por nacimiento o naturalización y residir en México.
Documentos necesarios
Para completar tu registro, deberás presentar los siguientes documentos en los módulos de Bienestar:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, credencial del INAPAM o carta de identidad).
- CURP de impresión reciente.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 6 meses (recibo de luz, agua, teléfono, gas o predial).
- Número de teléfono de contacto (celular y/o casa).
Recomendaciones para el uso de la tarjeta Bienestar
Si ya eres beneficiario, es importante que cuides tu tarjeta del Banco del Bienestar, ya que es el medio exclusivo para recibir tu pago. Evita compartir tu NIP con otras personas y, en caso de extravío, repórtalo de inmediato para evitar posibles fraudes.
Además, recuerda que puedes utilizar tu tarjeta no solo para retirar efectivo, sino también para realizar compras en establecimientos que acepten pagos con tarjeta y pagar servicios.
Índice