Beca Rita Cetina: Estos estudiantes recibirán el primer pago en febrero
Recientemente, se informó que la entrega de tarjetas comenzará el 5 de febrero, y posteriormente, iniciará la etapa de depósitos.
La Beca Rita Cetina nace desde el objetivo en conjunto del Gobierno de México para atender la mayor cantidad de jóvenes en los distintos niveles educativos dentro de escuelas públicas como parte de sus esfuerzos por disminuir los índices de deserción escolar. Como se ha mencionado en varias ocasiones, la Beca Rita Cetina se encuentra en su primera etapa, por lo que por ahora planean enfocarse en los jóvenes de secundaria y paulatinamente ir integrando a niños de educación preescolar y básica para que también disfruten de este beneficio económico.
El programa otorgará $1,900 pesos bimestrales a cada estudiante de secundaria y $700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria adicional que habite en el hogar. Luego de finalizada la convocatoria, que se llevó a cabo del 11 de noviembre al 18 de diciembre de 2024, se anunció que la entrega de tarjetas para los beneficiarios seleccionados comenzaría el 5 de febrero y posteriormente la asignación de pagos.
¿Qué estudiantes recibirán el primer pago de febrero de la Beca Rita Cetina?
Los jóvenes que realizaron su registro con éxito en la última convocatoria de la beca son los que recibirán el primer pago en el mes de febrero. Según declaraciones pasadas del Secretario Mario Delgado, se esperaba que el primer pago de la beca del año 2025 se realizara justo después de que finalizara la entrega de tarjetas a los nuevos beneficiarios, por lo que solo resta esperar por una fecha exacta para el comienzo de los depósitos.
¿Cómo consultar los resultados de la Beca Rita Cetina?
Si realizaste el registro de tu hijo o representado durante la convocatoria del 2024 y quieres saber si deberás asistir a retirar la tarjeta, así puedes revisar el estatus de tu solicitud:
- Ingresa al sitio web oficial https://becaritacetina.gob.mx/.
- Crea una cuenta o inicia sesión con tus credenciales.
- Una vez dentro, verifica el Buscador de Estatus con tu CURP.
- En el sistema podrás ver si el registro ha sido “Exitoso” o si aún está “Pendiente de validación”. Si el registro dice que fue exitoso, esto significa que tu solicitud fue aceptada.
Índice