Beca Benito Juárez: ¿Cómo registrarse en la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025?
Si estás cursando la universidad y buscas apoyo económico para continuar con tus estudios, te tenemos buenas noticias. A partir de este lunes 10 de febrero de 2025, comienza el registro para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, un programa que forma parte de las Becas para el Bienestar Benito Juárez y que está diseñado para respaldar a estudiantes de instituciones públicas prioritarias.
Este programa del Gobierno de México ofrece un apoyo económico de $5,800 pesos bimestrales a estudiantes de licenciatura, técnico superior universitario o equivalentes, inscritos en instituciones públicas de educación superior consideradas prioritarias y busca que más jóvenes puedan concentrarse en sus estudios sin preocuparse tanto por los gastos.
¿Cómo registrarse en la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025?
El registro para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 estará abierto del 10 al 28 de febrero de 2025. Este proceso se realiza en línea a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES).
Pasos para registrarte:
- Accede a la plataforma SUBES: subes.becasbenitojuarez.gob.mx
- Crea una cuenta o inicia sesión: Si es tu primera vez, regístrate con tu CURP, un correo electrónico válido y una contraseña segura.
- Completa tu perfil: Llena el formulario con tus datos personales y académicos.
- Verifica tu institución: Asegúrate de que tu escuela esté registrada como institución prioritaria en el sistema.
- Postúlate a la beca: Selecciona la convocatoria de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro y envía tu solicitud.
Documentación requerida:
- CURP
- Constancia de estudios o kárdex de calificaciones reciente
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Identificación oficial (INE)
¿Quiénes son elegibles para esta beca?
La beca está dirigida a estudiantes que formen parte de las siguientes instituciones:
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales Rurales
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México
- Universidad de la Salud del estado de Puebla
- Universidad de Lenguas Indígenas de México
- Escuelas clasificadas como de interés o ubicadas en localidades prioritarias
Para verificar si tu institución es elegible, puedes consultar el Buscador de Escuelas.
Índice