Beca Benito Juárez 2025: tipos y montos de las becas disponibles
La Beca Benito Juárez sigue firme en 2025, ahora bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este programa, que comenzó durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, continúa con el compromiso de apoyar a estudiantes de todos los niveles educativos que enfrentan condiciones económicas difíciles.
Gracias a este apoyo, miles de jóvenes han podido continuar sus estudios, desde preescolar hasta la universidad, ayudando a reducir la deserción escolar y ofreciendo una oportunidad de futuro a quienes más lo necesitan.
¿Qué tipos de Beca Benito Juárez existen en 2025 y cuánto recibe cada estudiante?
A lo largo de los años, el programa ha evolucionado y, para 2025, se mantienen varias modalidades de becas que cubren distintos niveles educativos. Aquí te contamos cuáles son y cuánto dinero recibirás si resultas beneficiario.
1. Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica
Esta beca está dirigida a familias con niños y niñas que cursan preescolar, primaria o secundaria en escuelas públicas. El objetivo principal es aliviar la carga económica que muchas familias enfrentan, asegurando que los más pequeños puedan continuar sus estudios sin interrupciones.
- Monto 2025:
- Cada familia recibirá 1,900 pesos bimestrales por cada hijo o hija inscrito en educación básica.
2. Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior “Benito Juárez”
Pensada para quienes están cursando el bachillerato o una formación técnica en escuelas públicas, esta beca busca evitar que los estudiantes abandonen sus estudios por falta de recursos económicos. Es un apoyo fundamental para quienes están en esta etapa crucial de su formación.
- Monto 2025:
- Los estudiantes de media superior recibirán 1,900 pesos bimestrales, con el propósito de que puedan concentrarse en sus estudios y no se vean obligados a trabajar o dejar la escuela.
3. Beca de Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro”
Esta beca está destinada a estudiantes de licenciatura o técnico superior universitario que estudian en instituciones públicas consideradas prioritarias. Su objetivo es respaldar a jóvenes de bajos recursos para que puedan terminar su carrera profesional sin preocuparse por la situación económica.
- Monto 2025:
- El apoyo económico para este nivel es de 5,800 pesos bimestrales por estudiante.
4. Nueva Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”
Una de las novedades para 2025 es la Beca Rita Cetina, diseñada para brindar un apoyo extra a las familias con estudiantes en educación básica, especialmente a aquellas que tienen más de un hijo en secundaria.
- Monto 2025:
- 1,900 pesos bimestrales por familia.
- 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria que viva en el mismo hogar.
Esta beca busca ofrecer un respaldo adicional a las familias numerosas, ayudando a reducir aún más los obstáculos económicos que podrían impedir la continuidad escolar.
¿Por qué son importantes estas becas?
Cada uno de estos apoyos tiene el propósito de garantizar que los estudiantes, sin importar su situación económica, puedan seguir estudiando y aspirar a un mejor futuro. Las Becas Benito Juárez no solo representan un alivio financiero para las familias, sino que también fomentan la equidad y la inclusión en el sistema educativo mexicano.
Con estos programas, el gobierno reafirma su compromiso de crear oportunidades para todos, asegurando que la educación siga siendo un derecho al alcance de quienes más lo necesitan.
Índice