Beca Benito Juárez 2025: Guía para consultar fecha y lugar de retiro de tu tarjeta
La Beca Benito Juárez sigue siendo uno de los programas más importantes impulsados por el Gobierno de México para apoyar a estudiantes de escuelas públicas en niveles básico, medio superior y superior. Su propósito principal es ayudar a que niñas, niños y jóvenes continúen con sus estudios, especialmente aquellos que provienen de hogares en situación vulnerable.

Si ya formas parte de este programa en 2025 y todavía no has recibido tu Tarjeta del Bienestar, es muy importante que sepas cómo consultar la fecha y el lugar exacto en el que debes recogerla. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para no perder tu cita y asegurarte de recibir tu apoyo sin contratiempos.
¿Cuándo entregarán las Tarjetas del Bienestar en 2025?
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez anunció que la entrega de tarjetas se realizará del 24 de marzo al 30 de abril de 2025. Sin embargo, cada beneficiario tiene asignada una fecha y un lugar específico, por lo que no basta con saber el periodo general.
Para conocer exactamente cuándo y dónde recoger tu tarjeta, necesitas ingresar al Buscador de Estatus que se encuentra en el portal oficial de las becas.
¿Cómo consultar la fecha y lugar de entrega de tu tarjeta?
Seguir el proceso es muy sencillo. Solo necesitas tener a la mano tu CURP y seguir estos pasos:
- Entra al sitio oficial: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/
- Escribe tu CURP en el campo indicado y da clic en “Buscar”.
- Revisa la información que aparece en pantalla. Ahí se te indicará la fecha, hora, lugar y el Banco del Bienestar asignado para recoger tu tarjeta.
Es importante que acudas puntualmente a la cita, ya que esto permitirá que el proceso sea más ágil y evitarás posibles retrasos en la entrega de tu beca.
¿Qué necesitas llevar el día que te toque recoger tu tarjeta?
Al momento de acudir al módulo o sucursal indicada, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Identificación oficial en original y copia.
- Si eres menor de edad, deberás estar acompañado por tu madre, padre o tutor legal. Quien te acompañe debe llevar también su identificación oficial y un documento que demuestre el parentesco (por ejemplo, acta de nacimiento o CURP de ambos).
Índice