Beca Benito Juárez 2025: Aviso urgente para solicitantes que no pueden buscar su estatus
En los últimos días, muchas personas interesadas en el programa de Becas Benito Juárez han tenido problemas para consultar su estatus a través de la herramienta oficial. Esta plataforma, creada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, normalmente permite a los solicitantes revisar su situación sin necesidad de acudir a las oficinas; sin embargo, actualmente se encuentra fuera de servicio.

¿Por qué no funciona el Buscador de Estatus?
Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, informó que el sistema está en mantenimiento y seguirá así hasta nuevo aviso. Durante este tiempo, quienes intenten acceder al Buscador de Estatus no podrán obtener información clave relacionada con su beca, como por ejemplo:
- Confirmación de si fueron seleccionados como beneficiarios.
- Detalles sobre el método de pago o fecha de depósito.
- Información sobre la entrega de la Tarjeta del Banco del Bienestar.
- Becas que aún están pendientes de cobro.
- Historial de registros o solicitudes anteriores.
- Mensajes oficiales enviados por la Coordinación Nacional.
La recomendación de las autoridades es mantenerse atentos a los canales oficiales: el sitio web de las Becas Benito Juárez y sus redes sociales verificadas. Por ahora, no hay una fecha definida para que el servicio vuelva a estar disponible, pero aseguran que están trabajando para resolverlo lo antes posible.
“Agradecemos tu comprensión”, fue el mensaje compartido por la Coordinación Nacional mientras continúan con las labores técnicas.
¿Aún no formas parte del programa? Así puedes solicitar la Beca Benito Juárez en 2025
Si aún no has solicitado la beca, este es un buen momento para prepararte. El proceso de solicitud se realiza en línea, a través del sitio web oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar. Allí podrás encontrar las instrucciones específicas según tu nivel educativo.
Para quienes cursan educación básica, es importante verificar que su escuela esté incluida en la lista de escuelas prioritarias. En el caso de educación media superior o superior, deberás contar con la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de tu plantel, así como llenar el formulario con los datos que se te soliciten.
Una vez terminado el registro, normalmente puedes ingresar al Buscador de Estatus para dar seguimiento a tu solicitud. Sin embargo, mientras esta herramienta no esté disponible, te recomendamos estar pendiente de tu correo electrónico y de los comunicados oficiales para no perder ninguna actualización.
Índice