Avanza la entrega de tarjetas de Beca Rita Cetina: ¿Cómo se organiza este proceso en 2025?
Como parte del compromiso por garantizar que los apoyos sociales lleguen de forma segura y directa a las familias mexicanas, el Gobierno de México ha puesto en marcha una estrategia de distribución masiva de tarjetas del Banco del Bienestar. Este esfuerzo se ha centrado, especialmente, en hogares con estudiantes de secundaria beneficiarios de la Beca Universal Rita Cetina y otros programas educativos.
Te contamos cómo ha avanzado este proceso, cuántas tarjetas se han entregado hasta ahora y qué implica para las familias receptoras. Si formas parte del programa y ya cuentas con tu tarjeta, recuerda seguir las instrucciones oficiales para mantenerla activa y usarla correctamente. Y si aún no la tienes, mantente atenta a las convocatorias locales y los comunicados oficiales.
Más de 2.5 millones de tarjetas distribuidas
Durante los primeros meses de 2025, se ha logrado la entrega de más de 2.5 millones de tarjetas del Banco del Bienestar. Estas tarjetas permiten que las familias reciban los apoyos económicos de forma directa, sin intermediarios y con mayor control sobre los recursos.
El enfoque principal de esta etapa ha sido asegurar que todas las familias con estudiantes de secundaria inscritos en programas como la Beca Rita Cetina cuenten con un medio seguro y oficial para recibir sus depósitos.
Asambleas informativas en todo el país
Para acompañar esta entrega, las autoridades educativas y bancarias han realizado un amplio despliegue informativo. Hasta ahora, se han llevado a cabo más de 31 mil asambleas informativas en distintos municipios del país.
En estas reuniones, se ofrece orientación clara sobre temas clave como:
- Cómo activar y usar la Tarjeta del Bienestar
- Cuáles son los calendarios de pagos
- Cómo consultar el saldo
- Qué hacer en caso de extravío o problemas técnicos
- Recomendaciones de seguridad para evitar fraudes o mal uso
Estas asambleas han sido fundamentales para resolver dudas directamente con las familias y garantizar que todas comprendan el funcionamiento del nuevo sistema de pagos.
¿Por qué es importante este cambio?
El uso de la Tarjeta del Bienestar no solo agiliza el proceso de entrega de apoyos económicos, sino que también representa un paso importante hacia una mayor inclusión financiera para millones de familias.
Además, al evitar intermediarios y pagos en efectivo, se fortalece la transparencia en la dispersión de recursos públicos y se protege a los beneficiarios de posibles errores o fraudes.
¿Qué deben hacer las familias que aún no han recibido su tarjeta?
Si eres beneficiario de la Beca Rita Cetina y aún no has recibido tu tarjeta, te recomendamos:
- Consultar el sitio oficial de Bienestar Azteca o el Banco del Bienestar, donde se publica información actualizada sobre sedes y fechas de entrega.
- Asistir a las asambleas informativas locales, en caso de que se esté organizando alguna en tu comunidad.
- Mantener contacto con el plantel escolar, ya que muchas escuelas están funcionando como puntos de información para padres y tutores.
Índice