Beneficiarios de la Beca Benito Juárez: En estos meses no podrás cobrar tu beca
La Beca Benito Juárez está diseñada para depositarse por 5 bimestres durante el año a la tarjeta Bienestar de cada beneficiario.
Le Beca Benito Juárez otorga $1,900 pesos bimestrales a cada uno de sus beneficiarios con el fin de reducir los índices de la deserción escolar y proveerles la oportunidad de mejorar su calidad de vida y la de su familia. Aunque la beca es depositada sin falta durante el año escolar, hay ciertos meses en los que los beneficiarios de dicha beca no podrán cobrar este 2025, y acá te contamos cuáles son estos meses y la razón de que no haya pagos en estas fechas.
¿En qué meses no se depositará la Beca Benito Juárez en 2025?
Recordemos que la Beca Benito Juárez está diseñada para depositarse por 5 bimestres durante el año a la tarjeta Bienestar de cada beneficiario. Los meses en los que no se deposita la beca es durante el período vacacional comprendido entre julio y agosto de cada año, retomando sus pagos en septiembre una vez que se reanude la actividad escolar y se comience un nuevo ciclo.
Sin embargo, los depósitos de la beca continuarán siempre y cuando el beneficiario sigue cumpliendo con los requisitos para estar dentro del programa de becas.
¿Cuáles son los requisitos para permanecer dentro de la Beca Benito Juárez?
Para continuar siendo beneficiario de la Beca Benito Juárez y seguir cobrando, tu hijo deberá cumplir con los requisitos de elegibilidad y permanencia:
- Deberá estar inscrito en alguna escuela pública de nivel bachillerato o profesional técnico bachiller.
- No puede recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales al mismo tiempo que reciba la Beca Benito Juárez.
¿Con cuáles becas es compatible la Beca Benito Juárez?
La BBJ es compatible con otras becas gubernamentales, regionales o privadas que tengan diferentes objetivos, como por ejemplo:
- Becas para formación dual.
- Excelencia académica.
- Actividades deportivas o programas de movilidad.
Índice