5 requisitos indispensables para Mujeres con Bienestar 2025

Claudismar Blanco

Si estás interesada en formar parte del programa Mujeres con Bienestar o quieres asegurarte de seguir recibiendo el apoyo, aquí te explicamos los 5 requisitos clave que debes cumplir para ser beneficiaria en 2025.

5 requisitos indispensables para Mujeres con Bienestar 2025

El programa Mujeres con Bienestar del Estado de México continúa brindando apoyo económico a las mujeres mexiquenses durante 2025. Esta iniciativa entrega una ayuda de 3 mil pesos bimestrales, pensada para aquellas que más lo necesitan. Además, ofrece acceso a una variedad de servicios gratuitos, como atención médica, seguro de vida y programas educativos de todos los niveles.

¿Quiénes pueden acceder al programa Mujeres con Bienestar?

Para ser parte de este apoyo social, es fundamental cumplir con ciertos criterios establecidos por la Secretaría del Bienestar del Edomex. A continuación, te dejamos la lista de requisitos que debes considerar:

1. Vivir en el Estado de México

Este programa está diseñado exclusivamente para mujeres que residen en alguno de los 125 municipios del Estado de México. Si no tienes domicilio en Edomex, lamentablemente no podrás acceder al beneficio.

2. Tener entre 18 y 63 años

El apoyo está dirigido a mujeres mayores de edad, pero con un límite de 63 años. Si cumples con este rango de edad, puedes postularte sin problema.

3. Ser mexicana de nacimiento o naturalización

Para acceder al programa, es necesario contar con nacionalidad mexicana, ya sea por nacimiento o mediante un proceso de naturalización.

4. No recibir otros apoyos gubernamentales

Si actualmente eres beneficiaria de otro programa social del gobierno federal, estatal o municipal que otorgue apoyos económicos, no podrás inscribirte en Mujeres con Bienestar. Esto es para garantizar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan.

5. Presentar el Formato Único del Bienestar (FUB) completo

Uno de los pasos más importantes es llenar correctamente el Formato Único del Bienestar (FUB), que es el documento oficial que permite tu registro en el programa. Asegúrate de completarlo sin errores y entregarlo dentro de los plazos establecidos.

¿Qué sigue después de cumplir con los requisitos?

Si cumples con todos los puntos mencionados, el siguiente paso es estar atenta a las convocatorias oficiales del programa para realizar tu inscripción o reinscripción. Mantente informada en los canales oficiales para no perder la oportunidad de recibir este apoyo en 2025.