¿Ya tienes la tarjeta Bienestar? Aquí te explico cuándo podrás cobrar la beca Benito Juárez
Una vez que tienes tu tarjeta del Bienestar, recibes tu primer pago aproximadamente un mes después de la entrega. La Beca Benito Juárez deposita $1,900 pesos bimestralmente durante 10 meses del año. Te explicamos todo el proceso.
¿Cuándo recibes el primer pago después de tener tu tarjeta?
Una vez que ya tienes tu tarjeta del Banco del Bienestar en tus manos, el primer depósito de tu Beca Benito Juárez se realiza aproximadamente un mes después de la entrega del plástico. Esto significa que si recibiste tu tarjeta en abril, tu primer pago llegará en mayo, y así sucesivamente.
Es importante que sepas que no necesitas hacer ningún trámite adicional una vez que tienes tu tarjeta. Los depósitos se realizan automáticamente según el calendario oficial que publica la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
Periodicidad y monto de los pagos
La Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez funciona con las siguientes características:
- Monto: $1,900 pesos por estudiante
- Periodicidad: Bimestral (cada dos meses)
- Duración: 10 meses del año escolar
- Meses sin pago: Julio y agosto (período vacacional)
Esto significa que durante el ciclo escolar recibirás 5 depósitos de $1,900 pesos cada uno, para un total anual de $9,500 pesos por beneficiario.
¿Cómo se organizan los pagos por orden alfabético?
Los depósitos se realizan de manera escalonada siguiendo el orden alfabético de la primera letra del apellido paterno del beneficiario. Este proceso se extiende durante todo el mes de pago correspondiente.
Para estudiantes menores de edad
El depósito se realiza conforme al apellido del padre, madre o tutor que aparece como titular de la tarjeta.
Para estudiantes mayores de edad
El pago se efectúa según la primera letra del apellido del propio estudiante.
Formas de cobrar tu beca
Una vez que el dinero está depositado en tu tarjeta del Banco del Bienestar, tienes varias opciones para utilizarlo:
Retiro en efectivo
- Cajeros automáticos del Banco del Bienestar (sin comisión)
- Ventanillas del Banco del Bienestar (sin comisión)
- Otros bancos (con comisión)
- Tiendas de autoservicio (con comisión)
Uso como tarjeta de débito
- Compras en establecimientos que acepten terminal bancaria
- Pago de servicios
- Compras en línea
¿Qué hacer si aún no tienes tu tarjeta?
Si eres beneficiario de la Beca Benito Juárez pero aún no has recibido tu tarjeta del Banco del Bienestar, puedes cobrar tu beca de manera alternativa:
- Acudir al Banco del Bienestar: Puedes solicitar el pago directamente en ventanilla presentando tu identificación oficial
- Consultar en tu escuela: Los planteles educativos reciben información sobre las fechas de entrega de tarjetas
- Revisar el Buscador de Estatus: En la sección de “Bancarización” puedes consultar cuándo y dónde recoger tu tarjeta
Tiempo límite para cobrar
Es fundamental que sepas que tienes un plazo de tres meses a partir de la fecha en que se emite el depósito para realizar el cobro de tu beca. Pasado este tiempo, el apoyo podría devolverse a la Tesorería, por lo que es importante no dejar pasar mucho tiempo sin retirar tu dinero.
Recomendaciones de seguridad
Para proteger tu dinero y evitar problemas con tu tarjeta del Bienestar:
- Cambia el NIP de tu tarjeta cada 6 meses
- Guarda bien tu tarjeta y el comprobante de entrega
- No compartas tu NIP con nadie
- Verifica tu saldo regularmente a través de la app “Banco del Bienestar Móvil”
- Si detectas movimientos extraños, reporta inmediatamente al banco
Consulta del estatus de tu beca
Para verificar el estatus de tus pagos y conocer las fechas exactas de depósito, puedes consultar el Buscador de Estatus de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, donde solo necesitas ingresar tu CURP para acceder a toda la información de tu beca.
Recuerda que el dinero permanece seguro en tu cuenta aunque no lo retires el mismo día del depósito, así que no te preocupes si no puedes ir inmediatamente al banco o cajero automático.
Índice