¿Qué sigue después del registro exitoso de Beca Rita Cetina?

Greymar Primera

Después del registro exitoso en Beca Rita Cetina debes descargar tu comprobante con número de folio, esperar la entrega de tarjeta del Banco del Bienestar en tu escuela entre febrero y marzo, y activarla. Te explicamos cada paso.

Verificar y descargar tu comprobante de registro exitoso

Lo primero que debes hacer después del registro es confirmar que todo se realizó correctamente y descargar tu comprobante oficial. Este documento es fundamental para futuros trámites.

Para verificar tu registro exitoso, ingresa a la plataforma oficial becaritacetina.gob.mx con tu usuario y contraseña. Dirígete a la sección “Estudiante” y revisa que en la columna “Estatus” aparezca el mensaje “Registro exitoso” o “Pendiente de validación” (ambos indican que el proceso fue correcto).

Una vez confirmado el estatus exitoso, podrás descargar tu comprobante haciendo clic en el ícono con una flecha hacia abajo que aparece en la sección de opciones. Este documento incluye información esencial como tu número de folio único, datos del tutor, información del estudiante, ciclo escolar y fecha de registro.

Guarda este comprobante en un lugar seguro, ya que el número de folio será necesario durante el proceso de selección y para trámites futuros relacionados con la beca.

Esperar la entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar

El siguiente paso crucial es recibir tu tarjeta del Banco del Bienestar, que es el medio oficial para recibir los pagos de la beca.

Las tarjetas se entregan directamente en las escuelas secundarias públicas durante asambleas organizadas por servidores de la educación. La entrega de tarjetas inició el 5 de febrero de 2025 y se extenderá hasta el 28 de marzo de 2025.

¿Cómo saber cuándo recoger tu tarjeta?

Para conocer la fecha específica de entrega en tu escuela, debes estar atento a las notificaciones que lleguen por correo electrónico registrado o consultar directamente con el plantel educativo. Las escuelas programan asambleas donde entregan las tarjetas a los padres de familia o tutores.

Documentos necesarios para recoger la tarjeta

Cuando acudas a la asamblea de entrega de tarjetas en la escuela, debes llevar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente del tutor (INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio vigente.
  • CURP del tutor y del estudiante.
  • Tu comprobante de registro exitoso con el número de folio.

Es importante que acuda únicamente la persona registrada como tutor en el sistema de la beca.

Activación de la tarjeta del Banco del Bienestar

Una vez que recibas tu tarjeta, es fundamental que sepas cómo activarla correctamente para recibir los pagos.

La tarjeta se activa automáticamente en el momento en que se realiza el depósito del apoyo económico, por lo que los beneficiarios no deben realizar ningún procedimiento previo para habilitarla. Sin embargo, sí es obligatorio cambiar el NIP (Número de Identificación Personal) de la tarjeta por seguridad.

registro exitoso beca rita cetina

Pasos para cambiar el NIP

Puedes cambiar el NIP de dos formas:

  • En cajero automático del Banco del Bienestar: Acude a cualquier cajero disponible las 24 horas, inserta tu tarjeta y sigue las instrucciones para cambiar el NIP.
  • En ventanilla del Banco del Bienestar: Acude con tu identificación oficial y la tarjeta para realizar el cambio con apoyo del personal.

Periodicidad y montos de los pagos

Una vez que tengas tu tarjeta activada, es importante que conozcas cómo funcionan los pagos de la Beca Rita Cetina.

La beca otorga $1,900 pesos bimestrales a cada familia y en el caso de que haya en el hogar dos o más estudiantes en secundaria, se darán $700 pesos adicionales por cada uno de ellos. La entrega de los recursos en el año se realiza por cinco bimestres, ya que no se consideran los meses de julio y agosto por ser periodo vacacional.

Los depósitos se realizan directamente en tu tarjeta del Banco del Bienestar y puedes consultar tu saldo en cajeros automáticos o a través de la aplicación móvil.

Registro continuo y segunda fase

Si conoces a alguien que no pudo registrarse en la primera fase, es importante que sepas que el proceso continúa abierto. En las asambleas a realizarse para la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar, los servidores de la educación también podrán hacer registros, a fin de que nadie se quede sin su beca.

Mantén tus datos actualizados

Es fundamental que mantengas actualizada tu información de contacto en la plataforma. Si cambias de domicilio, número telefónico o correo electrónico, actualiza estos datos en tu perfil para recibir notificaciones importantes sobre tu beca.

Recuerda que todos los trámites relacionados con la Beca Rita Cetina son completamente gratuitos. Mantente alerta ante posibles fraudes y solo confía en información proveniente de fuentes oficiales del Gobierno de México.