¿Qué sigue después de entregar documentos en Mujeres con Bienestar?

Claudismar Blanco

Después de entregar documentos en Mujeres con Bienestar viene un proceso de validación de 2-4 semanas. Recibirás notificación por correo/SMS para recoger tu tarjeta bancaria donde llegan $2,500 bimestrales. Te explicamos paso a paso qué esperar.

Una vez que completaste la entrega de documentos en los módulos del programa Mujeres con Bienestar del Estado de México, inicia una etapa crucial donde tu documentación será sometida a un proceso de validación oficial. Durante este período, es importante que conozcas exactamente qué pasos siguen y qué puedes esperar en las próximas semanas.

El programa Mujeres con Bienestar está diseñado para apoyar a mujeres de 18 a 64 años con un beneficio económico de $2,500 pesos bimestrales, pero antes de recibir estos apoyos, tu información debe pasar por una revisión exhaustiva que garantice el cumplimiento de todos los requisitos.

Proceso de validación de documentos

Después de entregar tus documentos en el módulo asignado, tu expediente entra automáticamente a un proceso de validación oficial. Durante esta etapa, tu documentación e información serán sometidas a un proceso de validación para verificar que eres elegible para el Programa Mujeres con Bienestar.

Este proceso de revisión tiene una duración aproximada de 2 a 4 semanas, aunque puede variar dependiendo del volumen de solicitudes que estén procesando en ese momento. Durante este tiempo, el personal especializado verifica:

  • La autenticidad de todos los documentos presentados
  • El cumplimiento de los requisitos de edad, domicilio y condición socioeconómica
  • La correcta captura de la información en el Formato Único de Bienestar
  • La elegibilidad según los criterios del programa

Notificación de resultados por correo y SMS

Una vez que terminaste el registro presencial en el módulo de atención, debes estar pendiente del correo electrónico registrado en tu solicitud. En dicho correo, recibirás toda la información sobre el estatus de tu proceso y siguientes pasos.

La notificación llegará de dos formas simultáneas:

Correo electrónico

Revisa constantemente tu bandeja de entrada, incluyendo la carpeta de correo no deseado o SPAM. El mensaje incluirá información detallada sobre tu estatus y, en caso de ser aceptada, las instrucciones para el siguiente paso.

Mensaje SMS

Recibirás un mensaje de texto en el número celular que registraste durante tu solicitud inicial. Este mensaje contendrá información básica sobre tu estatus y te dirigirá a revisar tu correo para obtener más detalles.

Si eres aceptada en el programa

Si eres elegible para el Programa Mujeres con Bienestar, te llegará nuevamente un mensaje a tu correo electrónico y número celular registrados con el detalle del lugar, fecha y hora donde deberás presentarte por tu tarjeta Mujeres con Bienestar.

En esta notificación encontrarás:

  1. Lugar específico donde debes presentarte para recoger tu tarjeta
  2. Fecha exacta de tu cita
  3. Hora precisa de tu cita
  4. Documentos que debes llevar para identificarte (generalmente tu INE y CURP)

Entrega de tarjeta bancaria

La tarjeta Mujeres con Bienestar es el medio oficial a través del cual recibirás tus beneficios económicos. En esta tarjeta recibirás $2,500.00 MXN bimestrales, en una y hasta en dos ocasiones, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal autorizada.

Durante la entrega de tu tarjeta:

  • Debes presentarte puntualmente en la fecha y hora indicada
  • Lleva tu identificación oficial vigente
  • Presenta tu CURP actualizada
  • Un Servidor del Pueblo te hará entrega personal de la tarjeta
  • Recibirás instrucciones sobre cómo activarla y usarla
después de entregar documentos en Mujeres con Bienestar

Activación y uso de la tarjeta

Una vez que recibas tu tarjeta, necesitas registrarla en la plataforma oficial para poder consultar movimientos y saldos. Para registrar tu tarjeta, ingresa a la plataforma cuenta.mujeresconbienestar.gob.mx y crea un usuario con tu correo electrónico y número de teléfono, usando los mismos datos que ingresaste en tu solicitud.

Después del registro podrás:

  • Consultar tu saldo en cajeros automáticos
  • Revisar movimientos en línea
  • Recibir notificaciones por WhatsApp enviando “Saldo” al 55 5933 7249 8

Calendario de pagos por grupos

La fecha en que recibirás tu apoyo dependerá del grupo al que perteneces, identificado por la primera letra de tu CURP:

  • Grupo 1: Letras A a la D
  • Grupo 2: Letras E a la H
  • Grupo 3: Letras I a la M
  • Grupo 4: Letras N a la R
  • Grupo 5: Letras S a la Z

Los depósitos se realizan de manera bimestral, y cada grupo tiene fechas específicas que puedes consultar en la página oficial del programa.

Si tu solicitud es rechazada

Si tu solicitud fue rechazada, quiere decir que no cumples con los requisitos para poder ser parte del Programa Mujeres con Bienestar. En este caso, recibirás también una notificación explicando el motivo del rechazo.

Las principales razones de rechazo incluyen:

  • No cumplir con el rango de edad requerido (18 a 64 años)
  • Vivir fuera del Estado de México
  • Ya ser beneficiaria de otro programa similar
  • Documentación incompleta o incorrecta
  • No presentar condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social

Qué hacer mientras esperas

Durante el período de espera, es importante que:

  1. Mantengas activos tu correo electrónico y número celular registrados
  2. Revises diariamente tu bandeja de entrada y carpeta de SPAM
  3. No proporciones tu información personal a terceros que se hagan pasar por personal del programa
  4. Consultes el estatus de tu solicitud en la página oficial cuando sea necesario

Servicios adicionales incluidos

Además del apoyo económico, como beneficiaria tendrás acceso a servicios complementarios como atención médica telefónica las 24 horas, asesoría psicológica, consultas por videollamada, servicios odontológicos con descuento, y cobertura de gastos funerarios.

Para cualquier duda durante este proceso, puedes comunicarte al teléfono oficial 55 9370 1223, donde recibirás orientación sobre el estatus de tu solicitud y los siguientes pasos a seguir.