¿Qué significa “estatus concluido” en Mujeres con Bienestar?
El estatus “concluido” en Mujeres con Bienestar significa que terminó la fase de registro, no que fuiste rechazada. Las beneficiarias deben esperar notificación por SMS o correo con fecha para entregar documentos y recibir su tarjeta de 2,500 pesos bimestrales. Aquí te explicamos qué hacer.
¿Qué significa el “estatus concluido” en Mujeres con Bienestar?
El estatus “concluido” significa que se ha cerrado el período para nuevas inscripciones dentro del programa y que el gobierno del Estado de México ya registró tus datos para el proceso. No indica que hayas sido rechazada ni tampoco que hayas sido aceptada automáticamente.
Este mensaje aparece cuando has terminado la primera etapa de registro exitosamente. Simplemente señala que ha concluido el proceso de revisión inicial de tu solicitud, pero aún faltan pasos importantes para determinar si serás beneficiaria.
Los dos escenarios posibles con estatus concluido
Cuando aparece “Estatus: Concluido” en tu consulta, existen dos posibilidades:
- Solicitud en proceso de evaluación: Tus datos están siendo revisados por las autoridades del programa.
- Esperando notificación: Ya cumpliste los requisitos iniciales y debes esperar instrucciones para la siguiente fase.
¿Qué hacer si tienes estatus concluido?
Las mujeres que tienen este estatus deben esperar a ser notificadas vía mensaje de texto o correo electrónico sobre el lugar, día y hora en que deben presentar su documentación.
Pasos importantes a seguir:
- Mantente atenta a tu celular y correo: Las notificaciones llegan a los datos que registraste inicialmente.
- Revisa tu carpeta de spam: A veces los mensajes oficiales pueden llegar a correo no deseado.
- No consultes constantemente la plataforma: Las autoridades recomiendan no saturar el sitio web.
- Ten listos tus documentos: Prepara la documentación requerida para cuando recibas la cita.
Documentos que necesitarás tener listos:
- Formato Único de Bienestar (FUB) impreso.
- Identificación oficial vigente (INE).
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses.
- CURP.
- Acta de nacimiento.
¿Cómo saber si fuiste aceptada o rechazada?
Si cumpliste con los criterios del programa, recibirás por SMS la fecha, hora y lugar donde deberás presentarte para la entrega y validación de documentos; en caso contrario, mantente atenta para siguientes convocatorias.
Si no fuiste seleccionada:
- No recibes notificación específica con cita.
- Puedes participar en futuras convocatorias del programa.
- El gobierno suele abrir nuevos registros en diferentes épocas del año.
Diferencia entre estatus concluido y otros estados
Es importante no confundir “concluido” con otros estados que puede mostrar la plataforma:
- Estatus concluido: Proceso de registro terminado, esperando evaluación.
- Rechazada: No cumples con los requisitos del programa.
- En proceso: Tu solicitud aún está siendo revisada.
- Finalizada: Similar a concluido, indica que completaste la primera fase.
¿Cuándo y cómo se realizan los pagos del programa?
Una vez que seas aceptada y recibas tu tarjeta Mujeres con Bienestar, los depósitos se realizan de forma bimestral. El monto es de $2,500 pesos cada dos meses, depositados en una tarjeta especial del Banco del Bienestar.
Los pagos se organizan según la primera letra de tu CURP:
- Grupo 1: Letra A a la D.
- Grupo 2: Letra E a la H.
- Grupo 3: Letra I a la M.
- Grupo 4: Letra N a la R.
- Grupo 5: Letra S a la Z.
Índice