¿Qué documentos necesito para recoger mi tarjeta Bienestar Beca Benito Juárez?
Para recoger tu tarjeta Bienestar de la Beca Benito Juárez necesitas: identificación oficial del beneficiario (credencial escolar), comprobante de domicilio, ID del padre/tutor y documento de parentesco. Aquí te explicamos el proceso completo.
Documentos obligatorios para recoger tu tarjeta Bienestar
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez establece que todos los documentos se tienen que presentar en original para su cotejo y una copia, en buen estado, sin tachaduras ni enmendaduras. Los documentos requeridos son:
Identificación oficial del beneficiario (estudiante)
Credencial escolar emitida por la autoridad educativa que debe incluir:
- Nombre y Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la institución educativa.
- Nombre completo del alumno.
- CURP y/o número de identificación del alumno (matrícula, control, ID alumno).
- Fotografía del estudiante.
- Vigencia actual (máximo un año desde su expedición).
Comprobante de domicilio
Con vigencia no mayor a 3 meses:
- Recibo de luz (CFE).
- Recibo de agua.
- Factura de gas natural.
- Recibo de teléfono fijo (no celular).
- Estados de cuenta bancarios.
Documentos del padre, madre o tutor
Identificación oficial del acompañante
Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE) es la más común, pero también se aceptan:
- Pasaporte mexicano.
- Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada (solo hombres).
- Documentos migratorios.
- Credencial de servicios médicos de instituciones públicas.
- Credencial de jubilación o pensión.
- Credenciales emitidas por autoridades federales, estatales y municipales.
Documento que acredite parentesco
Para representantes familiares (abuelos, hermanos mayores de 18 años):
- Actas de nacimiento que comprueben parentesco por consanguinidad hasta segundo grado.
Para tutores legales:
- Resolución emitida por autoridad competente que otorgue la tutela.
Para representantes de Procuraduría Federal:
- Oficio que acredite al representante (excepto para Educación Superior).
Proceso para recoger tu tarjeta paso a paso
Antes de acudir
- Consulta tu cita en el Buscador de Estatus: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/
- Verifica fecha, hora y lugar asignados para la entrega.
- Prepara todos los documentos en original y copia.
- Confirma que tu estatus indique “tarjeta lista para entrega”.
El día de la cita
Acudir en la fecha, hora y lugar que te fue asignado para recoger la tarjeta Bienestar es fundamental. Debes:
- Llegar puntualmente a la sede asignada.
- Presentarte con el padre, madre o tutor (si eres menor de edad).
- Entregar documentos originales para cotejo y copias para el expediente.
- Firmar los documentos de recepción de la tarjeta.
- Recibir tu tarjeta y el contrato de cuenta.
Recomendaciones importantes
Después de recibir tu tarjeta:
- Cambia inmediatamente tu NIP en un cajero automático.
- Guarda muy bien el contrato de cuenta y documentos entregados.
- Verifica que la tarjeta funcione correctamente.
En caso de problemas:
- Si perdiste tu cita, ingresa al Buscador de Estatus y llena el formulario de bancarización.
- Para robo o extravío, llama al 800 900 2000 (opción 2, luego 1).
- Mantente atento a las comunicaciones oficiales en el buscador.
Lugares de entrega de tarjetas
Las tarjetas se entregan en:
- Sedes temporales habilitadas por la Coordinación de Becas.
- Escuelas participantes del programa.
- Instalaciones del Banco del Bienestar.
- Centros comunitarios designados.
La ubicación exacta se proporciona únicamente a través del Buscador de Estatus oficial, por lo que es importante consultar regularmente con tu CURP..
Dudas frecuentes sobre la documentación
¿Qué pasa si no tengo credencial escolar?
Puedes presentar documentos migratorios, pasaporte o constancia de autoridad local como identificación alternativa.
¿Es obligatorio que me acompañe mi padre o madre?
Sí, si eres menor de edad es indispensable que te acompañe tu padre, madre o tutor legal con su identificación oficial.
¿Puedo enviar a alguien más por mi tarjeta?
No, la entrega es personal. Solo puede recogerla el beneficiario acompañado de su padre, madre o tutor (en caso de menores).
Recuerda que todos los trámites son gratuitos y puedes recibir orientación llamando al 55 1162 0300. Mantente informado únicamente a través de canales oficiales para evitar fraudes o información incorrecta.
Índice