Mujeres con Bienestar: ¿Dónde Entregar Documentos? Guía Completa de Módulos y Sedes
Para entregar documentos en Mujeres con Bienestar debes acudir al módulo asignado según tu municipio. Necesitas INE, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y Formato FUB. Aquí te explicamos paso a paso dónde y cómo hacerlo.
Si te preguntaste dónde entregar los documentos del programa Mujeres con Bienestar, aquí encontrarás toda la información necesaria para completar tu registro presencial. El programa estatal del Estado de México cuenta con módulos específicos en cada municipio donde las beneficiarias deben presentar su documentación para formalizar su participación en el programa.
¿Cómo Saber Dónde Entregar Tus Documentos?
El programa Mujeres con Bienestar implementó un sistema organizado para que las beneficiarias ubiquen fácilmente la sede donde deben entregar su documentación. Las sedes corresponden al municipio donde se encuentra tu domicilio.
Método 1: Código QR en la Convocatoria
Para conocer tu sede asignada, puedes escanear el código QR disponible en la convocatoria oficial. Un documento PDF se abrirá mostrando las sedes de entrega organizadas por municipio.
Método 2: Consulta por Correo Electrónico
Si proporcionaste un correo electrónico durante el pre-registro, revisa tu bandeja de entrada. Deberías recibir un mensaje con información detallada sobre la sede asignada y la hora de tu cita.
Método 3: Página Web Oficial
Visita la página web oficial del programa en https://bienestar.edomex.gob.mx/mujeres-bienestar y localiza la sección destinada a la consulta de sedes o ubicaciones para entrega de documentos.
Principales Módulos de Entrega por Municipio
El programa cuenta con módulos distribuidos en todos los municipios del Estado de México. Algunos de los principales módulos incluyen:
Zona Metropolitana Norte
- Ecatepec: Centro Regional de Cultura, Arte y Deporte Las Américas (Av. Insurgentes #33, Fracc. Las Américas)
- Naucalpan: Centro de Servicios Administrativos “Ignacio Allende” (Blvd. Santa Cruz Acatlán S/N)
- Tlalnepantla: Deportivo Santa Cecilia (Calle Amates 127, Col. San Rafael)
- Cuautitlán Izcalli: Auditorio Enrique Bátiz (Av. Constitución S/N, Centro Urbano)
Zona Metropolitana Sur
- Nezahualcóyotl: Estadio Neza 86 (Av. Gral. Lázaro Cárdenas S/N, Rey Neza)
- Chalco: Deportivo Solidaridad Chalco (Calle Vicente Guerrero S/N, Casco de San Juan)
- Ixtapaluca: EDAYO Ixtapaluca (Calle Capulín 46, Col. La Venta)
- La Paz: Centro de Artes y Oficios “Carmen Serdán Alatriste” (Cda. 2 de Abril 3, Los Reyes)
Zona Centro
- Toluca: Centro de Convenciones del Estado de México (Miguel Alemán Valdés 175, San Pedro Totoltepec)
- Metepec: Tecnológico Regional (Adolfo López Mateos S/N, Col. Llano Grande)
- Lerma: Auditorio Infonavit (Av. Manuel Villada Mz. 065, Infonavit Lerma)
Documentos Necesarios para Entregar
Al dirigirte a la sede asignada, debes llevar los siguientes documentos en original y copia:
Documentos Obligatorios
- Acta de nacimiento (original y copia)
- Credencial de elector vigente (original y copia)
- CURP (original y copia)
- Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 6 meses
- Formato Único de Bienestar (FUB) debidamente llenado
Comprobantes de Domicilio Aceptados
Los comprobantes de domicilio aceptados incluyen recibos de luz, agua, teléfono fijo y celular, TV por cable o internet, constancia vecinal, constancia ejidal o constancia del municipio.
¿Cómo Obtener el Formato FUB?
El Formato Único de Bienestar es un requisito esencial que puedes obtener desde la página web oficial del programa o a través del correo electrónico registrado durante la pre-inscripción.
Proceso de Entrega de Documentos
Antes de Acudir al Módulo
Es importante que solo acudas si tu solicitud fue aprobada y recibiste confirmación por correo electrónico con la información sobre el lugar, fecha y hora donde debes presentarte.
Durante la Entrega
Debes presentarte en la fecha y hora indicada en tu correo electrónico, llevar toda la documentación requerida y seguir las indicaciones del servidor del pueblo que se encuentre en el módulo de atención.
Después de la Entrega
Una vez entregada la documentación, recibirás un aviso por mensaje o correo electrónico para conocer el siguiente paso en el proceso de acreditación del programa.
Ubicación de Módulos por Región
También puedes consultar la ubicación de los módulos ingresando a ubicatumodulo.bienestar.gob.mx, seleccionando la entidad federativa como “México” y eligiendo tu municipio específico.
Consulta Personalizada
El sistema te mostrará la calle, número, manzana, lote, colonia, código postal, referencia, municipio y entidad del módulo más cercano a tu domicilio, además de las fechas disponibles para realizar tu inscripción.
Recomendaciones Importantes
Validación de Información
Por ningún motivo aceptes ayuda de personas ajenas al programa. Todo proceso de solicitud es personal y gratuito. Solo puedes hacerlo tú o con ayuda de un Servidor del Pueblo.
Documentación Completa
Asegúrate de llevar todos los documentos requeridos en original y copia. La falta de algún documento puede retrasar tu proceso de registro.
Horarios y Fechas
Respeta la fecha y hora asignada en tu correo electrónico de confirmación. El registro está organizado por orden alfabético para optimizar el proceso.
Contacto y Asistencia
Para recibir asistencia durante tu proceso de registro presencial, puedes comunicarte al teléfono 5593701223.
Recuerda: El programa Mujeres con Bienestar es completamente gratuito y está diseñado para apoyar a mujeres de 18 a 64 años del Estado de México en condiciones de vulnerabilidad. Una vez completado exitosamente tu registro presencial, recibirás información sobre los siguientes pasos para obtener tu tarjeta del programa y comenzar a recibir los beneficios bimestrales de $2,500 pesos.
Índice