¿La Beca Rita Cetina es la misma que Mi Beca para Empezar?

Greymar Primera

No, la Beca Rita Cetina y Mi Beca para Empezar son programas diferentes: la primera es federal para secundaria con $1,900 bimestrales, la segunda es de CDMX para preescolar, primaria y secundaria con $600-650 mensuales. Aquí te explicamos las diferencias.

Principales diferencias entre ambos programas

La confusión surge porque ambos programas apoyan a estudiantes de educación básica, pero tienen alcances y administraciones distintas. La Beca Rita Cetina es un programa federal del Gobierno de México que actualmente se enfoca en estudiantes de secundaria, mientras que Mi Beca para Empezar es un programa local del Gobierno de la Ciudad de México dirigido a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

Nivel de gobierno y cobertura

La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina es administrada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez del Gobierno Federal. Su objetivo es universalizar el apoyo a estudiantes de educación básica en todo México, comenzando con el nivel secundaria en 2025.

Por su parte, Mi Beca para Empezar es operada por el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) del Gobierno de la Ciudad de México. Este programa está exclusivamente dirigido a estudiantes que cursan sus estudios en escuelas públicas ubicadas dentro de las 16 alcaldías de la capital.

Montos y periodicidad de los pagos

Los apoyos económicos de cada programa tienen características diferentes en cuanto a montos y frecuencia de entrega.

Beca Rita Cetina

Este programa federal otorga $1,900 pesos bimestrales por familia que tenga un estudiante en secundaria. Si la familia tiene más de un hijo cursando este nivel educativo, recibe $700 pesos adicionales por cada estudiante extra. Los pagos se realizan cada dos meses a través de las tarjetas del Banco del Bienestar.

Mi Beca para Empezar

El programa de la Ciudad de México maneja un sistema de pagos mensuales que varía según el nivel educativo:

  • Preescolar: $600 pesos mensuales
  • Primaria: $650 pesos mensuales
  • Secundaria: $650 pesos mensuales
  • Centros de Atención Múltiple (CAM): $600 pesos mensuales.

Adicionalmente, Mi Beca para Empezar incluye un apoyo anual para uniformes y útiles escolares con montos específicos para cada nivel educativo.

registro beca rita cetina

Requisitos para cada programa

Ambos programas requieren que los estudiantes estén inscritos en escuelas públicas, pero tienen diferencias importantes en sus requisitos específicos.

Para la Beca Rita Cetina necesitas

  • Ser estudiante de secundaria en escuela pública.
  • Estar inscrito en el ciclo escolar 2024-2025.
  • Contar con CURP del estudiante.
  • Identificación oficial del tutor.
  • Comprobante de domicilio actualizado.
  • Acta de nacimiento del estudiante.

Para Mi Beca para Empezar requieres

  • Ser estudiante de preescolar, primaria, secundaria o CAM en escuela pública de la CDMX.
  • Tener activa la cuenta Llave CDMX del tutor.
  • Identificación oficial vigente del tutor.
  • CURP certificada del estudiante.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Estar validado por la Autoridad Educativa Federal de la CDMX.

¿Se pueden solicitar ambas becas?

No es posible recibir ambos apoyos simultáneamente para el mismo estudiante. Según las reglas de operación de ambos programas, las familias no pueden contar con otra beca entregada por programas federales o locales que tenga el mismo objetivo de cubrir gastos educativos.

Esta restricción existe para evitar la duplicidad de beneficios y garantizar que los recursos lleguen a más familias que los necesiten.

Fechas importantes de registro

Para la Beca Rita Cetina, el registro se realizó del 11 de noviembre al 18 de diciembre de 2024, con asambleas informativas en las escuelas secundarias públicas. Los pagos iniciaron en febrero de 2025 y se reanudarán en septiembre tras la pausa vacacional.

Mi Beca para Empezar mantiene periodos de registro diferentes, generalmente con fechas límite hacia el final del año para beneficiarios de continuidad y nuevo ingreso.