¿La Beca Benito Juárez es la misma que la Beca Rita Cetina?

Greymar Primera

No, la Beca Benito Juárez y la Beca Rita Cetina no son la misma. La Rita Cetina es universal para todos los estudiantes de secundaria pública, mientras la Benito Juárez es para familias en situación de pobreza. Te explicamos todas las diferencias.

Diferencias principales entre ambas becas

La Beca Rita Cetina representa una evolución en la política educativa del actual gobierno. Tal como el Gobierno de la presidenta es el segundo piso de la Cuarta Transformación, la Beca Rita Cetina es el segundo piso de lo que fue la Beca Benito Juárez.

La diferencia más importante radica en su cobertura. Mientras esta última estaba focalizada a estudiantes en condiciones de pobreza, la nueva beca es universal, es decir, se otorgará a todas y todos los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria de planteles públicos.

Cobertura y beneficiarios

Beca Benito Juárez

  • Dirigida a estudiantes en situación de pobreza y vulnerabilidad.
  • Cubre educación.
  • Requiere cumplir criterios socioeconómicos específicos.
  • Se enfoca en localidades de alta marginación.

Beca Rita Cetina

  • Programa universal para todos los estudiantes de escuelas públicas.
  • Inicialmente para secundaria, posteriormente preescolar y primaria.
  • No requiere demostrar situación de pobreza.
  • Cobertura para todas las familias sin importar su condición económica.

Montos y periodicidad de pagos

Los montos y la forma de entrega también presentan diferencias importantes entre ambos programas.

Beca Rita Cetina

  • $1,900 pesos bimestrales por familia.
  • $700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria extra en la familia.
  • Pagos durante 10 meses del ciclo escolar (excluye julio y agosto).
  • Entrega a través de tarjeta del Banco del Bienestar.

Beca Benito Juárez

Los montos varían según el nivel educativo:

  • Educación básica: $920 pesos mensuales (actualizado a $1,900 pesos bimestrales en 2025).
  • Media superior: $1,900 pesos bimestrales.
  • Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro): $5,800 pesos bimestrales.
  • Entrega también mediante tarjeta del Banco del Bienestar.

¿Se pueden recibir ambas becas al mismo tiempo?

De acuerdo con las autoridades, no se pueden recibir ambas becas al mismo tiempo, sin embargo, sí se puede ser beneficiario de las dos en diferentes etapas educativas. Por ejemplo:

  • Si estudias secundaria: puedes recibir la Beca Rita Cetina.
  • Si estudias preparatoria: puedes recibir la Beca Benito Juárez.

Es importante mencionar que todos los estudiantes de secundaria que actualmente reciben la Beca Benito Juárez deben registrarse también en la Beca Rita Cetina para asegurar la continuidad de su apoyo.

Proceso de transición entre programas

La implementación de la Beca Rita Cetina será gradual. La implementación de la Beca Rita Cetina será paulatina y se entregará primero a todas y todos los estudiantes de secundaria en 2025.

Los estudiantes que ya reciben la Beca Benito Juárez en educación básica experimentarán una transición hacia el nuevo programa. Las y los alumnos de primaria y preescolar que disfrutaron de la Beca Benito Juárez en el ciclo escolar anterior (2023-2024) continúan recibiendo el apoyo económico ahora bajo la Beca Rita Cetina, siempre y cuando no hayan incurrido en alguna causa de baja.

Requisitos para cada programa

Para la Beca Rita Cetina necesitas:

  • Tener hijos inscritos en secundaria pública.
  • CURP del estudiante y del padre/madre/tutor.
  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio actual.
  • No recibir otra beca educativa federal para el mismo fin.

Para la Beca Benito Juárez necesitas:

  • Cumplir criterios de vulnerabilidad socioeconómica.
  • Estar inscrito en escuela pública del nivel correspondiente.
  • Residir en localidades prioritarias o de alta marginación.
  • Documentación que compruebe la situación económica familiar.

¿Qué pasará con la Beca Benito Juárez en el futuro?

Aunque ambos programas coexisten actualmente, la beca ‘Rita Cetina Gutiérrez’ se integrará al esquema de Becas para el Bienestar Benito Juárez, las cuales han apoyado a los estudiantes en los niveles de educación básica en situación de pobreza desde 2019, pero ahora la meta es que la cobertura sea universal gradualmente.

La Beca Benito Juárez continuará operando para estudiantes de media superior y superior, mientras que la Beca Rita Cetina se expandirá gradualmente para cubrir toda la educación básica con carácter universal.