¿Hasta qué fecha se puede registrar para la Beca Rita Cetina? Fechas límite y próximos períodos

Greymar Primera

El registro original para la Beca Rita Cetina cerró el 18 de diciembre de 2024. Sin embargo, hubo un segundo período del 5 de febrero al 28 de marzo de 2025. Para nuevos registros de primaria y preescolar, debes esperar hasta septiembre de 2025.

Fechas límite del registro para secundaria

El primer período de registro para estudiantes de secundaria se llevó a cabo del 11 de noviembre al 18 de diciembre de 2024. La Secretaría de Educación Pública (SEP), por medio de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), informó que, a partir del lunes 11 de noviembre y hasta el miércoles 18 de diciembre de 2024, estaba abierto el registro en línea para la beca universal de Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez”.

Durante este período inicial, miles de familias lograron inscribir a sus hijos de secundaria en el programa. El registro se cerró exactamente el miércoles 18 de diciembre de 2024 a las 23:59 horas, tiempo del centro de México.

Segundo período de registro para secundaria 2025

Para aquellos estudiantes de secundaria que no lograron registrarse en el primer período, las autoridades habilitaron un segundo período de inscripción. La nueva etapa de inscripciones inicia el próximo miércoles 5 de febrero 2025, misma fecha en que empezará la entrega de tarjetas Beca Rita Cetina, para los estudiantes que lograron hacer su registro exitoso antes del 18 de diciembre 2024.

Este segundo período de registro se extendió del 5 de febrero al 28 de marzo de 2025, brindando una nueva oportunidad a las familias que no pudieron completar su trámite en la primera convocatoria.

Registro para primaria y preescolar: fechas futuras

Una de las noticias más esperadas es la expansión de la Beca Rita Cetina a estudiantes de primaria y preescolar. Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, anunció el inicio del registro de la Beca Rita Cetina de primaria y preescolar en 2025.

Aunque aún no se ha confirmado una fecha específica, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar ha anunciado que las inscripciones se abrirán en septiembre de 2025. Este nuevo período beneficiará a millones de estudiantes adicionales en todo el país.

Modalidades de registro disponibles

El registro para la Beca Rita Cetina se puede realizar de dos formas principales:

Registro en línea

La modalidad principal es a través de la plataforma oficial en www.becaritacetina.gob.mx. Este portal está disponible las 24 horas del día durante los períodos de registro habilitados. El proceso requiere documentos digitalizados y conexión a internet estable.

Registro presencial

Para comunidades sin acceso a internet, las autoridades implementan asambleas informativas en las escuelas donde se puede realizar el registro de manera presencial. En las comunidades sin acceso a internet, las y los servidores de la nación realizarán el registro de manera presencial.

Documentos necesarios para el registro

Independientemente de la modalidad elegida, necesitarás tener listos los siguientes documentos:

  • CURP del estudiante y del tutor.
  • Acta de nacimiento del estudiante.
  • Identificación oficial vigente del tutor.
  • Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses).
  • Comprobante de estudios (constancia escolar, credencial o boleta de calificaciones).

NOTA: Todos los documentos deben estar en formato digital (PDF, JPG o PNG) para el registro en línea.

registro de secundaria beca rita cetina

Periodicidad de las convocatorias

Es importante saber que la Beca Rita Cetina no mantiene un registro abierto permanente. La convocatoria de la Beca Rita Cetina planea hacerse cada 2 meses, por lo que tendrás varias oportunidades para inscribir a tu hijo. Sin embargo, estas convocatorias están sujetas a la disponibilidad presupuestal y los calendarios oficiales.

Montos y beneficios del programa

La Beca Rita Cetina otorga $1,900 pesos bimestrales por familia, con $700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria en el mismo hogar. Los pagos se realizan cinco veces al año, excluyendo los meses de julio y agosto por ser período vacacional.

¿Cómo mantenerte informado sobre nuevos registros?

Para no perderte las próximas convocatorias, es fundamental seguir los canales oficiales de información:

Recomendaciones importantes

Si planeas registrarte en futuras convocatorias, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Prepara todos los documentos con anticipación.
  • Verifica que tu escuela sea pública y esté en el catálogo oficial.
  • Mantente atento a los anuncios oficiales en redes sociales verificadas.
  • No confíes en páginas no oficiales o gestores externos.
  • Todos los trámites son completamente gratuitos.