¿Dónde checar mi estatus de Mujeres con Bienestar? Guía paso a paso para consultar tu solicitud
Consulta tu estatus de Mujeres con Bienestar ingresando a mujeresconbienestar.gob.mx con tu folio y número celular registrado. También puedes llamar al 722-940-9191. Te explicamos paso a paso cómo revisar si fuiste aceptada.
¿Cómo consultar tu estatus en línea paso a paso?
La forma más rápida y sencilla de verificar tu estatus es a través del sitio web oficial del programa. Para realizar esta consulta necesitas tener a la mano tu número de folio y el número de celular que registraste durante tu solicitud:
- Ve a mujeresconbienestar.gob.mx desde tu computadora o celular
- Busca la opción “Consultar solicitud”, esta opción aparece claramente en la página principal
- Escribe tu número de folio y el número de celular registrado en tu solicitud
- El sistema te mostrará inmediatamente el estado actual de tu proceso
Es importante que uses únicamente el sitio oficial con terminación .gob.mx para evitar páginas fraudulentas que pueden robar tu información personal.
Opciones telefónicas para consultar tu estatus
Si prefieres obtener información por teléfono o tienes problemas para acceder al sitio web, puedes comunicarte a los números oficiales del programa donde personal capacitado te ayudará con tu consulta.
Números de contacto oficiales
- 722-940-9191 (número principal de atención).
- 55-9370-1223 (línea alternativa de la Secretaría de Bienestar).
- 800-225-7333 (para reportes de fraudes o irregularidades).
Cuando llames, ten a la mano tu folio, número de celular registrado y CURP para que puedan ubicar tu solicitud más rápidamente.
¿Qué significa cada estatus de tu solicitud?
Una vez que consultes tu estatus, es importante que entiendas qué significa cada respuesta para saber qué pasos seguir.
Estatus “En proceso”
Significa que tu solicitud está siendo evaluada por el personal del programa. Durante esta etapa debes mantenerte pendiente de tu correo electrónico y mensajes de texto, ya que ahí recibirás las notificaciones importantes.
Estatus “Finalizada”
Indica que completaste exitosamente la primera fase del proceso. Sin embargo, esto no significa automáticamente que fuiste aceptada o rechazada. Debes esperar la notificación oficial por correo electrónico o mensaje de texto con las instrucciones para la siguiente fase.
Estatus “Aprobada”
Si tu solicitud fue aprobada, recibirás un correo electrónico y mensaje de texto con la información detallada sobre la fecha, hora y lugar donde debes presentarte para continuar con el registro presencial y entregar tu documentación.
¿Cómo recuperar tu folio si lo perdiste?
Si no recuerdas tu número de folio, no te preocupes. Existen varias formas de recuperarlo para poder consultar tu estatus:
- A través del sitio web: Ingresa a mujeresconbienestar.gob.mx y busca la opción de recuperar folio proporcionando tu número de celular.
- Por teléfono: Llama a los números oficiales y proporciona tu información personal para que te ayuden a recuperarlo.
- En los CEDIS: Acude a los Centros de Distribución Municipal donde personal capacitado puede ayudarte presencialmente.
Recuerda que solo puedes obtener un folio por persona, por lo que es importante conservarlo durante todo el proceso.
¿Qué hacer después de consultar tu estatus?
Dependiendo del resultado de tu consulta, deberás seguir diferentes pasos para continuar con el proceso o resolver algún problema.
Si fuiste aceptada
Mantente pendiente de tu correo electrónico y mensajes de texto para recibir la convocatoria al registro presencial. Prepara tu documentación original y copias: acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y el Formato Único de Bienestar (FUB) que te enviarán por correo.
Si tu solicitud fue rechazada
Verifica que cumplas con todos los requisitos publicados en la convocatoria. Los motivos más comunes de rechazo incluyen no cumplir con la edad requerida (18 a 64 años), no vivir en el Estado de México, o ser beneficiaria de otro programa social con apoyo económico.
Si aparece “solicitud incompleta”
Es posible que necesites actualizar algún dato o completar información faltante. Revisa tu correo electrónico, ya que ahí recibirás las instrucciones específicas sobre qué información debes corregir o proporcionar.
Consulta de saldo y movimientos de tu tarjeta
Si ya eres beneficiaria del programa y tienes tu tarjeta Mujeres con Bienestar, puedes consultar tu saldo y movimientos de diferentes formas:
- Por WhatsApp: Envía la palabra “Saldo” al número oficial del programa.
- En línea: Ingresa a mujeresconbienestar.gob.mx con tu correo y contraseña.
- En cajeros automáticos: Utiliza tu tarjeta en cualquier cajero para consultar tu saldo.
Grupos de pago por letra de CURP
El programa organiza los pagos en cinco grupos diferentes para distribuir mejor los depósitos a lo largo del bimestre.
- Grupo 1: Letra A a la D.
- Grupo 2: Letra E a la H.
- Grupo 3: Letra I a la M.
- Grupo 4: Letra N a la R.
- Grupo 5: Letra S a la Z.
Consulta regularmente la página oficial para conocer las fechas programadas de depósito para tu grupo específico.
Medidas de seguridad importantes
Mantente alerta ante posibles fraudes y recuerda que todo el proceso de Mujeres con Bienestar es completamente gratuito.
- Nunca pagues dinero a cambio de información o ayuda con tu solicitud.
- No compartas tu folio, contraseñas o datos personales en redes sociales.
- Solo confía en información de sitios oficiales con terminación .gob.mx.
- Reporta cualquier irregularidad al 800-225-7333.
- Si alguien te ofrece “acelerar” tu proceso a cambio de dinero, es un fraude.
Recuerda que solo tú puedes hacer tu solicitud, o bien recibir ayuda gratuita de un Servidor del Pueblo oficial. Cualquier persona que te pida dinero por gestionar tu solicitud está cometiendo fraude.
Índice